Publicidad

    


Una donación de sangre puede salvar tres vidas



Las transfusiones de sangre y sus productos salvan millones de vidas al año.

Apenas el 10% del total de sangre que contiene una persona es lo que representa una donación. De acuerdo a la Jefa del servicio Transfusional del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud (CNS), Silvia Ayala, con solo una donación de sangre se pueden salvar hasta tres vidas.

Señaló que la cultura de donación de sangre está incrementando a ritmo lento razón por la cual se continúan realizando campañas porque existe la necesidad de salvar vidas y aliviar a los enfermos.

En el Hospital Materno Infantil, cada día se registran en promedio 50 donantes voluntarios, sin embargo se necesita realizar al menos 1.000 transfusiones de sangre.

La profesional explicó que con una sola donación de sangre se puede salvar hasta tres vidas, aplicando un adecuado fraccionamiento de la sangre, es decir una unidad sanguínea puede dividirse en sus componentes como; el paquete globular, el plasma, las plaquetas, y otros.

Aclaró que la donación de sangre no expone a ni un riesgo en el donante, tampoco existen riesgos de debilitación pues la cantidad de sangre que una persona dona apenas representa un 10% de la sangre que una persona tiene equivalente a 430 mililitros, menos de medio litro.

Ayala manifestó que los donantes ideales son personas que gozan de buena salud, deben estar comprendidos entre las edades desde los 18 hasta los 65 años no deben tener un proceso infeccioso, no deben consumir medicamentos, no debe tener enfermedades de base.

El donante debe tener un peso mayor a 50 Kilogramos debe portar su carnet de identidad. Una vez que el donante se apersone con los profesionales en salud se verifica que no tengan un cuadro de anemia, prueba de laboratorio y otros para cerciorarse que puede ser donante.

La Caja Nacional de Salud (CNS) inició una campaña para este 14 de junio cuando se recuerda Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo de captar a la mayor cantidad de voluntarios donantes.

Esta gestión se habilitará un espacio en el edificio de la Administración Regional de la CNS, ubicado en la calle Bueno Nº 240 esquina Av. Camacho dónde se vivirá una jornada de solidaridad.

Como cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre se celebrará en todo el mundo el 14 de junio. La fecha tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como parte integral de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los sistemas de salud eficaces.

La sangre y los productos sanguíneos son elementos esenciales para el tratamiento apropiado de las mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto, niños que padecen anemia grave, la malnutrición, pacientes con trastornos hematológicos y de médula ósea, etc.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de donación de sangre por cada 1000 personas es de 32,6 en los países de ingresos altos, 15,1 en los de ingresos medios altos, 8,1 en los de ingresos medios bajos y 4,4 en los de ingresos bajos.

La tasa de donación de sangre por cada 1000 personas es de 32,6 en los países de ingresos altos, 15,1 en los de ingresos medios altos, 8,1 en los de ingresos medios bajos y 4,4 en los de ingresos bajos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (753 Kb)      |       PDF (476 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.77 Bs.
1 UFV:2.30379 Bs.

Publicidad

Publicidad