Publicidad

    


Día de Rusia



EL EMBAJADOR DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA, VLADIMIR SPRINCHAN, SU ESPOSA, TATIANA SPRINCHAN; VIACHESLAV EGOROV, SVETLANA MOJOVA Y VIKTORIA FEDOVA.
 GALERÍA(18)

El 12 de junio 1990 el Primer Congreso de los Diputados Populares de la República Soviética Socialista de Rusia aprobó la declaración sobre la soberanía del Estado.

Desde entonces se celebra el Día de Rusia. Fue así que el embajador acreditado en nuestro país, Vladimir Sprinchan, ofreció una recepción social en el salón Jallalla, del campo ferial Chuquiago Marka.

Durante su discurso, el emisario ruso rememoró la historia de su país, y dijo que la interacción entre Rusia y Bolivia empezó hace 121 años, porque el 9 de agosto de 1878 el enviado de Bolivia en París entregó sus cartas credenciales al Sar Ruso Nicolás II y fue reconocido como enviado de Bolivia en Rusia. "Desde entonces la intensidad de los contactos entre nuestros países ha sido diferente, sin embargo en los últimos años las relaciones políticas bilaterales en todos los niveles como la cooperación comercial y económica y la cooperación humanitaria se han intensificado abruptamente", dijo el diplomático ruso.

Seguidamente, habló el director General de Relaciones Multilaterales de la Cancillería boliviana, Martín Basurco, en representación del canciller Diego Pary, para transmitir el saludo del Gobierno.

Un brindis de honor con las autoridades bolivianas cerró el acto protocolar para dar paso a la recepción social.

La concurrencia compartió un almuerzo buffet con las especialidades de la gastronomía rusa.

El festejo patrio tuvo un momento musical con la participacion de Diana Azero, Pablo Soria Galvarro e Irina Poliakova.

Como invitados especiales estuvieron Víctor Hugo Angulo y Patricia Mendizábal, de Tango Sur, para mostrar sus coreografías.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad