Poco Nuboso Oruro
Mín: -4º
Máx: 17º
Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -4º
Máx: 19º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 11º
Máx: 17º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 15º
Poco Nuboso Beni
Mín: 11º
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 24º

Publicidad

    


Tras firma de acuerdo

Transporte pesado levantó bloqueo en Pisiga


El transporte pesado boliviano de carga internacional levantó el bloqueo de caminos que realizaba en Pisiga tras firmar un acuerdo con autoridades de Chile y del país, para agilizar el tránsito en ese punto fronterizo con Colchane, informó ayer el presidente de Cámara Departamental de Transporte de La Paz, Álvaro Ayllón.

“El día martes se ha llevado una reunión con la Gobernación de Iquique de Chile que se ha comprometido a mejorar el trabajo de los operadores de la SAG (Servicio Agrícola Ganadero), Aduana de Chile, también se ha presentado una comisión de Cancillería boliviana que el día de ayer (miércoles) han llegado a un acuerdo con las autoridades chilenas para darle seguimiento a la fluidez de camiones, por tanto se liberó el día de ayer el tránsito de los camiones”, dijo en entrevista con la ABI.

Detalló que el acuerdo fue firmado por el Gobernador de Iquique, quien fue hasta la zona del bloqueo, representantes de la Aduana de Chile, transportistas bolivianos que están en el lugar y representantes de la Cancillería de Bolivia y la delegada del viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

Ayllón explicó que uno de los puntos del acuerdo es agilizar el flujo vehicular, para que pasen entre 12 a 15 camiones por hora, con la habilitación de una segunda línea, o sea una fila exclusiva para diferenciar los camiones vacíos de los cargados.

“En la cantidad de camiones actualmente estimamos que están pasando entre 12 a 15 camiones por hora, deberían pasar de 20 a 30 camiones por hora, el martes alcanzaban 450 camiones parados por varios días, el conflicto se agitado cuando se ha visto que pasaban solo de uno a dos camiones por hora y lo regular era seis camiones”, mencionó.

Dijo que el acuerdo establece el compromiso de la Aduana chilena de incrementar personal para mejorar la atención, además agilizar la entrega de documentos exigidos por el control chileno, para dar mayor fluidez al transporte.

Según el acuerdo, se fijó una reunión para el 22 de julio a las 14 horas para monitorear los avances de los compromisos asumidos por ambos países.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (559 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.30649 Bs.

Publicidad

Publicidad