Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 24º
Poco Nuboso Beni
Mín: 11º
Máx: 17º
Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 25º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 15º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -4º
Máx: 19º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 11º
Máx: 17º

Publicidad

    


Fármacos insuficientes para tratar el arenavirus

> El arenavirus al ser una enfermedad de tipo viral no tiene tratamiento ni medicamentos específicos


Los medicamentos para encarar el Arenavirus son insuficientes.

Los fármacos contra la enfermedad viral son insuficientes para encarar la mortal enfermedad del arenavirus de presentarse un número inusual de casos. Solo están previstos para contados pacientes afectados, informó ayer Jhemis Molina, jefe nacional de Epidemiología.

El arenavirus al ser una enfermedad de tipo viral no tiene tratamiento ni medicamentos específicos; en el caso de los dos médicos afectados, que se encuentran dentro del cerco sanitario, se les administra antivirales en tabletas de 400 miligramos, los cuales se toman cada ocho horas.

El antiviral solo será entregado a las personas que sean identificadas como casos sospechosos, esto será analizado y dispuesto por médicos infectólogos.

Entretanto, en Caranavi no se registraron más casos sospechosos, según el equipo médico que se encuentra valorando la enfermedad en el lugar, razón por la cual no fue enviado el antiviral hasta la zona.

La familia de la médica residente, quien falleció a causa del arenavirus está catalogada como un cuadro que salió del período de incubación del virus. No obstante se realizaron exámenes de sangre para tener la certeza de su estado de salud.

Una vez más se recomendó a los pobladores de la zona maicera y arrocera del municipio de Caranavi, que si están en la necesidad de ingresar a zonas alejadas no urbanizadas, deben tomar las precauciones necesarias, como el uso de barbijo y guantes, lo cual reduce en gran medida el riesgo de contraer el virus.

La enfermedad se originó en un hábitat selvático, producto de que el ser humano está invadiendo la zona natural del roedor, mencionó Molina. Pidió a los pobladores mantener los alimentos en lugres seguros en envases cerrados y lejos de la amenaza.

Por su parte, el viceministro de salud, Álvaro Terrazas Pelaez, manifestó que hay un avance positivo en el control del brote de arenavirus, según los especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) encargados del caso y la Sociedad Boliviana de Infectología, lo que permitirá bajar los niveles de alarma en la población.

El caso de la emergencia sanitaria depende del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para ser o no emitida, según reportes y datos sanitarios. En esta oportunidad, de acuerdo con el reglamento sanitario internacional, no es necesario determinar el mencionado estado.

ALERTA EN LA PAZ

Tras una reunión realizada ayer, el Consejo Médico Nacional emitió un Voto Resolutivo para que se declare alerta sanitaria en el departamento de La Paz. Luego de que los presidentes del Servicio Departamental de Salud de Beni y Pando respectivamente, señalaran que en 2005 pasaron por casos de Arenavirus.

En este sentido, consideraron que es necesario declarar alerta naranja en el municipio de Caranavi, lo cual permitirá brindar mayor información y conformar equipos de trabajo contra el mal. En La Paz, también será necesario tener un centro de referencia adecuadamente equipado, medicamentos, laboratorio y personal capacitado.

Las personas que entren y salgan del sector afectado en el norte paceño, deben tener información a profundidad, acerca de medidas preventivas, cuidados y sintomatología, indicó Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de La Paz.

Mientras que en Pando, Beni y Santa Cruz, los respectivos colegios médicos activarán el mecanismo de vigilancia epidemiológica, para ver si es que el Arenavirus ha migrado hasta los mencionados sectores o si se trata de un brote aislado en el norte paceño.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (559 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.30649 Bs.

Publicidad

Publicidad