Poco Nuboso Potosí
Mín: -4º
Máx: 19º
Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 25º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Poco Nuboso Beni
Mín: 11º
Máx: 17º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 11º
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 24º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 15º

Publicidad

    



[Jimmy Ortiz]

Socialismo Siglo XXI asola el continente


Son tiempos difíciles para el continente, nuestra América morena recibe los embates de esta corriente retrógrada, llamada Socialismo Siglo XXI. Así como en el siglo pasado nos hizo sufrir el Plan Cóndor, hoy ellos repiten la historia negra.

Venezuela, Nicaragua, Brasil, Argentina y Bolivia son sus expresiones más dramáticas. Gobiernos autoritarios, elevados niveles de corrupción pública, vínculos con narcotraficantes y terroristas, violación de Derechos Humanos, destrucción de la institucionalidad republicana, ataques a los medios de comunicación y la iglesia, e ineptitud en el manejo del Estado, son sus características más notorias.

Venezuela fue la primera en sentir sus garras, con la llegada del militar golpista Hugo Chávez. La dramática situación que vive la patria del Libertador Bolívar, con 3 millones de exilados; según la ONU, exime de mayores comentarios.

Nicaragua, bajo el régimen sanguinario de Daniel Ortega, sufre como en la época del dictador Somoza: persecuciones, asesinatos, presos políticos, acoso a la iglesia católica y los medios de comunicación.

Brasil; con una institucionalidad más fuerte, no pudo ser totalmente desestructurado. No obstante, los altísimos niveles de violencia, y la mayor corrupción de su historia, fueron los causantes del impeachment de Dilma, y el encarcelamiento de Lula.

Argentina, gobernada por la dinastía Kirchner, soportó también la corrupción desenfrenada. Fomentó el odio entre argentinos, y dio cobertura al terrorismo; incluido el asesinato de fiscal Nisman. Por todo ello, Cristina Kirchner está sentada frente a la justicia.

Bolivia con una democracia de pliqui, gobernada por un Presidente que se quiere perpetuar en el poder, contra la voluntad popular del 21F y la Constitución. Estrangulada por una corrupción escandalosa, con una fuerte penetración de la cadena coca-cocaína en los poderes del Estado, y la mayor cantidad de exiliados de la historia.

Así como los países del Siglo XXI tienen una alianza transnacional, a la cabeza del Foro de San Pablo; para imponer su dominio, los países asolados debiéramos tener un bloque conjunto, para articular una defensa común. Es una obligación histórica para los demócratas del continente.

Jimiortiz@cotas.com.bo

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (559 Kb)



Caricatura


Sociales

"Islas remotas" de Patricia Mariaca

PATRICIA MARIACA JUNTO A SU OBRA "ÁRBOL FLORIDO".

Charla magistral de cineasta costarricense

EL EMBAJADOR DE COSTA RICA, GUILLERMO RODRÍGUEZ, Y LA CINEASTA COSTARRICENSE, LAURA ASTORGA.


Publicidad