Poco Nuboso Potosí
Mín: -4º
Máx: 19º
Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 15º
Poco Nuboso Beni
Mín: 11º
Máx: 17º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -4º
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 24º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 11º
Máx: 17º

Publicidad

    


Financiamiento para campaña

Presupuesto de CC es de Bs 52.8MM



Carlos Mesa es recibido por los residentes bolivianos en Estados Unidos.

La alianza opositora comenzará su campaña electoral el 20 de julio, a partir de esa fecha recaudarán los recursos económicos a través de aportes.

Después de los cuestionamientos que hicieron los oficialistas y opositores a los recursos para financiar la campaña de Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana (CC) informó que presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto de 52.885.100 bolivianos para la campaña electoral rumbo a las elecciones generales de 2019.

A través de comunicado, la opositora explicó que esos recursos serán para atender las necesidades en comunicación, investigación, organización, viajes en el interior y exterior del país, logística y otros gastos que se requieran dentro de la campaña electoral.

“A diferencia del MAS que usa, abusa y despilfarra más de 500 millones de los recursos políticos en la campaña electoral de Evo Morales y Álvaro García, disfrazados de propaganda gubernamental, Comunidad Ciudadana presentó al Tribunal Supremo Electoral un presupuesto de 52.885.100 bolivianos”, dice el documento que fue publicado ayer.

La aclaración surgió luego de una reñida polémica que generó las declaraciones del exvocero de esa organización política, Diego Ayo, que en una entrevista a un medio local reveló que este partido no logró recaudar ni 10 millones de dólares en kermeses y donaciones. Hizo una comparación con los 600 millones de dólares que el Movimiento Al Socialismo está destinando para su campaña.

El senador y candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, se pronunció tras conocer esa información, sostuvo que el presupuesto de CC supera los $us 7.5 millones, que coincide con las declaraciones que hizo el exvocero.

CRÍTICAS

A partir de entonces es que el oficialismo y los candidatos de la oposición empezaron a lanzar sus dardos contra el candidato. Incluso el vicepresidente Álvaro García cuestionó el origen de esos recursos y apunto que era del narcotráfico y procedía de Estados Unidos para financiar la candidatura del expresidente y exvocero de la demanda marítima.

Tras esas acusaciones, Carlos Mesa acusó al partido oficialista de hacer guerra sucia contra ese partido de oposición, mediante noticias falsas, tergiversación de declaraciones y manipulación de datos.

Ortiz, en una anterior oportunidad, cuestionó que su contrincante no transparente los recursos de su partido. Recordó que los gobiernos del pasado recibían recursos externos, además que algunos candidatos pagaban para estar en la franja de seguridad de las listas.

“En nombre de la democracia se hicieron cosas muy poco democráticas, tanto Evo como Mesa tienen que dar explicaciones. Cuando Diego Ayo descubre que el presupuesto de comunidad ciudadana se aproxima a los 10 millones de dólares, eso huele a pasado, huele a al vieja política”, aseveró el candidato.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (559 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.30649 Bs.

Publicidad

Publicidad