Poco Nuboso Oruro
Mín: -4º
Máx: 17º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 11º
Máx: 17º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -4º
Máx: 19º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Poco Nuboso Beni
Mín: 11º
Máx: 17º
Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 24º

Publicidad

    


Presidente de Adepcoca:

“No voy a dar mi brazo a torcer mientras el Gobierno no nos escuche”

> Franclin Gutiérrez, desde la cárcel, dijo que no se “doblegará” ante las injusticias y adversidades > Asamblea en Coroico determinó fortalecer la medida de presión


LA CARTA ESCRITA POR FRANCLIN GUTIÉRREZ DESDE LA CÁRCEL DE SAN PEDRO .
 GALERÍA(2)

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, desde la cárcel de San Pedro, mediante una carta manuscrita, envió un mensaje a sus bases movilizadas señalando que no se “doblegará” ante las injusticias y adversidades que vive su organización y no dará su “brazo a torcer” mientras el Gobierno no dialogue y escuche sus demandas.

“En medio de este conflicto que estamos viviendo, lleno de sufrimiento, persecución y amedrentamientos por la cual pasamos como productores de la hoja de coca, quiero recordarles a todos los adultos mayores, personas mayores, jóvenes, señoritas, niños, niñas y debemos estar más unidos que nunca hasta la victoria”, se lee en uno de los párrafos escritos por el dirigente cocalero.

La carta remitida por el dirigente expresa la compleja situación jurídica que enfrenta, la misma que atribuye a un accionar injusto por parte de las autoridades de gobierno que se resisten a dialogar con la dirigencia legítima de Adepcoca bajo su liderazgo.

“Mi compromiso con la institución aún sigue firme; no me doblegaré ante las injusticias y adversidades que vivimos porque en ustedes resplandece la dignidad del pueblo yungueño, decirles que valor es lo que se necesita para sentarse a escuchar´ por ello no voy a dar mi brazo a torcer”, dice otra parte de la carta.

CONTINÚAN BLOQUEOS

Entretanto, las mujeres productoras de coca marcharán desde distintas poblaciones de Sud Yungas, para fortalecer el bloqueo de carreteras que por más de siete días sostienen los productores de coca, informó el dirigente Armin Copa.

“Las mujeres se empiezan a levantar, las mujeres sean organizado. No descartan una marcha rumbo a la ciudad de La Paz para pedir al Gobierno que escuche a Adepcoca que sufre persecución política, y ahora intenten conformar un comité electoral paralelo afines al gobierno. No vamos a permitir que funcione ese Comité. Vamos a tomar extremas medidas hasta que este Gobierno pueda respetar”, señaló al confirmar que persiste el bloqueo en la zona de Unduavi y que la ruta a Coroico Caranvi eventual mente fue despejada.

Gerardo Rios, también dirigente de Adepcoca, anunció que la lucha de Adepcoca continuará hasta lograr el respeto a su intuición por parte del Gobierno y reciben como “gran aliciente” la carta de Gutiérrez a quien calificó como el único líder y dirigente.

Remarcó que el ampliado efectuado e n Coripata, el miércoles pasado, determinó reactivar el bloqueo en Santa Bárbara, y reforzar el bloqueo en Unduavi y Chulumani, ambas rutas actualmente intransitables.

“Ayer no hubo enfrentamientos, en los siguientes días los bloqueos serán contundentes. La lucha continúa, nos demuestra el máximo aliciente nuestro Presidente de Adepcoca que desde la cárcel está firme en la lucha”, dijo Rios.

DETENCIÓN PREVENTIVA

Franclin Gutiérrez guarda detención preventiva en la cárcel de San Pedro desde fines de agosto del pasado año, sindicado por el Gobierno como autor intelectual de la muerte de un policía durante un enfrentamiento entre productores afiliados a Adepcoca y uniformados.

El conflicto entre productores de coca de Los Yungas, identificada como zona de producción tradicional y el Gobierno tiene que ver con la concesión de más para el cultivo de la hoja de coca en el Trópico de Cochabamba, Chapare , mediante la Ley Nº 906/17 General de la Coca.

El conflicto entre los productores de coca de Bolivia, de Los Yungas y el Chapare, en Cochabamba, según refleja el periódico digital El País de España Adepcoca es la única organización sindical de oposición al gobierno de Evo Morales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (559 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.74 Bs.
1 UFV:2.30649 Bs.

Publicidad

Publicidad