Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º

Publicidad

    


50 son internacionales

140 autores participarán en Feria del Libro La Paz



La Feria del Libro estará en diferentes espacios de la ciudad de La Paz.

La XXIV Feria Internacional del Libro La Paz 2019 (FILLP) contará con 140 autores de los cuales 50 son internacionales. Este evento cultural se desarrollará del 31 de julio al 11 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

Según la Cámara Departamental del Libro de La Paz por primera vez en la historia de la FILLP se tendrá 50 escritores internacionales como parte del selecto grupo de invitados que compartirán sus obras con la población boliviana en diferentes espacios de la ciudad de La Paz.

El director de ferias de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Mario Vargas, dijo que se trata de un evento literario de mayor trascendencia en La Paz y Bolivia y que tendrá como invitados de honor a los Estados Unidos Mexicanos y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

México estará presente con Paco Ignacio Taibo II, Armando Bartra, Francisco Hinojosa, Oscar de la Borbolla, Guillermo Arriaga, Alejandra Sasil Sánchez Chan, Diego Enrique Osorno, Jorge Volpi, Juan Pablo Rulfo, Angélica María Montes Hernández, Estelí Meza, Pedro Martínez, Baltazar Brito, el Fondo de Cultura Económica y la Fundación Juan Rulfo.

La participación de la UMSA está enfocada sobre todo en el desarrollo de las investigaciones que se realizan en las distintas áreas de esta casa de estudios superiores. Estas unidades académicas que contribuyen a la programación cultural de la FIL son: el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS), el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) y el Instituto de Estudios Bolivianos (IEB), entre otras.

Este año, la Feria no sólo estará en el campo feria, sino también en otros 10 espacios de la ciudad de La Paz y El Alto: UMSA, el Espacio Simón I. Patiño, la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la Cinemateca Boliviana, el Centro Cultural de España en La Paz (CCELP), el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), el Centro de Revolución Cultural, la Casa Alba Cultural, la librería Lectura y el colegio Saint Andrews.

 
Revistas
Publicidad