Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º

Publicidad

    


Empoderamiento de la mujer a través del deporte

Motivadora estadounidense está en Bolivia. Sara Hillyer, una ex jugadora de básquetbol asegura que practicando el deporte de manera correcta, la mujer puede alcanzar éxito en cualquier área de la vida.


La estadounidense en la charla que dio ayer por la mañana en la biblioteca Municipal, ante un grupo grande de mujeres.

“Un 94% de las mujeres que alcanzaron la cúspide en áreas ejecutivas, políticas y científicas, alguna vez en su vida hicieron deporte”, es el precepto que Sara Hillyer, directora del Centro para el Deporte, la Paz y la Sociedad en la Facultad de Educación, Salud y Ciencias Humanas de Knoxville de UT, trajo en su visita a Bolivia y expresó a través de charlas motivacionales dirigidas a diferentes estratos de deportistas. Hillyer, como exjugadora estadounidense de básquetbol está convencida que “el empoderamiento a través del deporte sólo es posible si cualquier disciplina se practica de manera correcta: respetando a los demás para lograr ser respetada (…)”.

La motivadora, experta en deportes, cumplió una semana de actividades en La Paz, promovida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el Comité Olímpico Boliviano, el Gobierno Municipal de La Paz y la primera Escuela de Fútbol Femenino de Bolivia “Súper Poderosas”, dirigida por las deportólogas y periodistas Carmen Pozo y Zdenscka Bacarreza.

La invitada tuvo acercamiento con federaciones, Deporte Integrado y ayer impartió un seminario para mujeres en la Biblioteca Municipal. En diálogo con Deportes El Diario, Hillyer afirmó estar muy contenta de visitar La Paz, donde quedó gratamente sorprendida por la cantidad de mujeres que se dedican a la práctica deportiva y por el grado de independencia y emprendedurismo que vio en los diferentes grupos con los cuales tuvo acercamiento.

Instó a que las bolivianas se integren a través de un objetivo propositivo como es la práctica de los deportes, con miras a lograr el desarrollo personal y también comunal.

Sarah Hillyer ayudó a medio millón de mujeres alrededor del mundo a encontrar objetivos concretos en la vida. Destaca su trabajo con niñas, jóvenes, refugiados, personas con discapacidades y estudiantes de 85 países. El año pasado recibió el Premio Humanitario de Deportes ESPN por su destacada labor.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad