Publicidad

    


Después de 3 fallecidos y 3.000 casos

República Dominicana evalúa situación de dengue


Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y funcionarios del sector salud evaluaron este martes la situación del dengue en el país, donde tres personas han fallecido este año a causa de la enfermedad, de la que se tienen registrados más de 3.000 casos, de acuerdo con datos oficiales.

"Estamos revisando las medidas que se han estado tomando y reforzando otras, de tal manera que evitemos la letalidad y el crecimiento la incidencia del dengue", dijo a la prensa tras el encuentro el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

El funcionario señaló que la Oficina Panamericana de Salud (OPS) pronosticó un 2019 "muy activo" para la enfermedad, transmitida por el mosquito "Aedes aegypti", responsable también del zika y el chikunguña, tras tres años de cierta normalidad.

En la incidencia del dengue "tiene mucho que ver con las condiciones ambientales en la que se reproduce el mosquito", por lo que enfrentar esta enfermedad "es responsabilidad de todos", dijo.

Entre las medidas que están siendo reforzadas destaca la eliminación de cacharros, la fumigación en las viviendas y la capacitación del personal hospitalario, una cuestión "clave" a la hora de detectar casos, afirmó el funcionario dominicano.

Sánchez Cárdenas confirmó el pasado lunes la muerte por dengue de tres personas, todo niño, mientras que otras cinco defunciones se encuentran en estudio.

En declaraciones a periodistas, el funcionario explicó que, "de ocho expedientes valorados, tres murieron por dengue", decesos derivados de "la deficiencia en la atención con el manejo de líquidos" en pacientes menores de 10 años, dos de ellos de Bahoruco (sur) y un tercero del Santo Domingo. (EFE)

 
Revistas
Publicidad