Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º

Publicidad

    


Cochabamba

Controlaron roedores en predios de universidad


La proliferación de roedores “ya está controlada”, informó el jefe de Servicios Generales de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marco Rodríguez, después de identificar más de cinco focos de ratas en el campus central de la casa de estudios superiores.

Explicó que el veneno tarda cuatro días en hacer efecto, es de acción retardada y provoca contagio dérmico solo entre roedores y no causa sangrado.

Una publicación de Los Tiempos sostiene que los lugares identificados como focos de ratas por algunos estudiantes son el complejo deportivo ubicado al este de la UMSS y sus alrededores, predios del ballet folklórico, puertas de las facultades y los caniles de los perros guardianes, próximos al nuevo parqueo.

“Todas las noches que salimos siempre nos topamos con ratas”, contó Wara Vallejos, quien es parte del ballet folklórico de la UMSS, ubicado cerca al área deportiva.

Añadió que antes no se veía tanto, pero la semana pasada vieron alrededor de 15 ratas cerca a la puerta del nuevo garaje. “Son grandes, bajan del árbol como ardillas”, dijo.

Otra estudiante, Flavia Mercado, expresó que cuando sale de clases en la Facultad de Humanidades “pasan ratas por el pasillo y se van al pasto”. “El otro día una rata se cayó de un árbol y se murió, fue triste y asqueroso”, contó.

El rector de la UMSS, Juan Ríos, señaló que “son roedores que se aproximan y trepan en busca de alimento, y ese alimento está en los caniles”.

“Es un problema del municipio porque seguramente los roedores salen del alcantarillado”, afirmó Ríos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad