Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º

Publicidad

    


Carencia de medidas contra el contrabando

Gremiales piden fuentes laborales



Una multitudinaria marcha de comerciantes cerró las principales vías de acceso al centro paceño.

Una multitudinaria marcha del sector de comerciantes de ropa usada pasó por el centro paceño, en demanda de fuentes de trabajo y de acciones contra el contrabando, principalmente de la importación de mercadería china.

Según indicó el dirigente nacional de la prendería a medio uso, Roberto Villacorta, su sector exige al Gobierno mayor control del contrabando, que cada vez afecta más el desarrollo del área textil del país.

Asimismo, piden una entrevista con el presidente Evo Morales para tratar los problemas de un importante sector afectado por el desempleo; con ese objetivo habrían enviado varias cartas a la primera autoridad del país, mismas que no tuvieron respuesta hasta el momento.

Los gremiales de diferentes departamentos llegaron a la ciudad de La Paz, para realizar su protesta, la cual se basa en la abrogación del Decreto 28761, el cual prohíbe la importación de ropa a medio uso, su única fuente de empleo, y frenar el contrabando que ingresa principalmente por la zona fronteriza de La Paz y Oruro.

El Gobierno no puede negarnos nuestro derecho al trabajo, en ese caso deberá cumplir con los ofrecimientos de generar nuevas fuentes de empleo para más de un millas de vendedores de prendería a medio uso, dijo el representante del sector.

“El Gobierno nos prometió fuentes laborales, pero hasta la fecha nuestro sector es el más afectado por el desempleo”, dijo. En la marcha estuvieron presentes sectores de La Paz, Oruro, Cochabamba y Tarija.

La multitudinaria marcha de los gremiales, que se dedican al comercio de ropa usada partió desde la cervecería, bajando por la avenida Montes, la Mariscal Santa Cruz hasta llegar a El Prado, cerca a las 10.30, lo que provocó un colapso en el tráfico vehicular, no solo en el centro de la ciudad, sino también en vías adyacentes, como en gran parte de la zona de San Pedro, zona Norte y Miraflores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad