Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º

Publicidad

    


POA Municipal ajustado III

Concejo emitió Minuta de Comunicación al Ejecutivo



Las zonas alteñas esperan los recursos del tercer ajustado para realizar obras, manifestaron sus dirigentes.

Debido al retraso en la presentación del Plan Operativo Anual (POA) reformulado III, el Concejo Municipal, emitió una Comunicación Interna, para que el Ejecutivo explique el retraso de esos trámites, que según los vecinos estaría poniendo en riesgo las obras zonales.

La presidenta del Concejo Municipal, Janete Chuquimia, expresó su extrañeza por el retraso de parte del Ejecutivo, toda vez que existen plazos que se deben cumplir.

"El viernes ya tenía que llegar el POA ajustado tres, pero ha pasado una semana y no hay nada, sabemos que hay proyectos que las juntas vecinales quieren que sean tomados en cuenta, por ese motivo pensamos que se está retrasando, por algunas modificaciones, pero en la sesión del Concejo realizaremos una Minuta de Comunicación para que se pueda remitir el ajustado tres al pleno del Concejo Municipal", afirmó.

Explicó que el problema no es el retraso en la entrega del POA ajustado III, al recordar que en gestiones pasadas, esos trámites fueron tratados recién en agosto, empero pidió al Ejecutivo apresurar el envío de los POAS ajustados.

"Podemos aprobar hasta cinco, seis o siete ajustados y eso sería lo mejor que se podría hacer en esta gestión ya que hemos tenidos varias quejas de los vecinos del Distrito 7 y 8 que no estarían ingresado sus obras", sostuvo.

Por su lado, la concejal Nancy Mamani, observó la falta de obras de impacto, como el mantenimiento de las avenidas, calles, parques y plazas.

"Es lamentable que en estos cuatro años solo se hayan hecho anuncios de entregas de las denominadas jach'a obras (obras grandes). Estamos esperando el tercer ajustado esperando de que se inscriban los POAS 2019 si eso no es así no hay ningunas obras zonales, no hay obras distritales", afirmó.

Para el concejal Juanito Angulo, la demora provocará una serie de perjuicios en las obras tomando en cuenta los procesos burocráticos necesarios, como las licitaciones para la contratación de los trabajos, entre otros, lo que implicaría que recién en septiembre sería la ejecución.

"Este es un perjuicio muy grande en la ejecución de las obras y proyectos zonas por parte del Ejecutivo municipal", afirmó.

En la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), se observó la labor que realiza la Alcaldía, Juan Carlos Machaca, afirmó que las juntas vecinales de los Distritos 7, 9, 10 y otros no están siendo beneficiados con obras.

“Un claro ejemplo es el estado de las avenidas, todas están destrozadas, con profundos baches, el asfalto ya presenta grandes grietas no es sólo en una avenida en gran parte de ellas, eso debería hacer la Alcaldía mantener las avenida", dijo.

El dirigente explicó que cada zona tiene sus planes operativos zonales y que sus proyectos vecinales no están siendo considerados en el Plan Operativos Anual Ajustado III.

“Se deben priorizar los proyectos zonales, educativos, de salud que son primordiales para El Alto, esas prioridades salen de las cumbres distritales”, sostuvo el dirigente.

Se espera que en los siguientes días el Ejecutivo Municipal remita al Concejo los documentos del Plan Operativo Anual (POA) ajustado III para su análisis y aprobación. Entre tanto desde las organizaciones vecinales se demanda que el presupuesto sea destinado a obras como la ampliación de los centros de salud o mejoras en las unidades educativas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad