Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º

Publicidad

    


Favorable para siembra

Nevada es “buen augurio”, según distritos rurales

> Para los habitantes de la urbe, la nevada indica que el invierno está en su última etapa, en cambio para las regiones rurales y las provincias posee gran significación en los ciclos agrícolas


La urbe alteña amaneció ayer con un gran manto blanco y a lo lejos, las montañas presentaron inmensas extensiones cubiertas con nevada.

A pesar de las bajas temperaturas, la nevada registrada en la región andina, fue recibida como un buen augurio por los productores agrícolas, toda vez que coadyuva para la temporada del barbecho o preparación de la tierra para el próximo período de siembra.

La mañana de ayer, la ciudad de El Alto, el altiplano y los grandes nevados de la cordillera de Los Andes amanecieron con un manto blanco propio del invierno paceño y se espera que la nieve y las bajas temperaturas persistan aun hasta este sábado.

Si para los citadinos la nevada significó el tener que abrigarse mucho más, para los habitantes de las regiones rurales y las provincias, la nevada tiene una gran significación en los ciclos agrícolas, tal como explicó el Jilak’ata de Peñas, Jesús Mejía.

“Este será un buen año para nosotros los productores, habrán buenas siembras, buenas cosechas y mucho forraje para los ganados. En el campo la nevada ayuda mucho para humedecer el suelo y fertilizar la tierra. Puede caer más nevada y eso es bueno para nosotros y nuestros animales”, afirmó a EL DIARIO.

Por su parte, en los mercados populares los productores agrícolas expresaron su alegría porque la nevada “mejorará sus campos de cultivos”.

“Bien que ha nevado, eso faltaba sobre todo en el campo, esto ayuda da mejor la papa, las frutas, las cebollas, todos los productos. Pero parece que va a caer otra nevadita más”, vaticina Remberto Calle.

Mejía explicó que en las áreas rurales, los habitantes se rigen por los ciclos agrícolas de las siembras, cosechas, lluvias, sequías y otros factores que implican en una buena o mala producción.

En este caso la nevada registrada ayudará a la producción en todos los pisos ecológicos que tiene La Paz, es decir, altiplano, valles andinos, valles y yungas.

Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera que en los siguientes días continúen las nevadas, con bancos de nieblas matinales, cielos nubosos con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche, probabilidad de nevadas en zonas altas de la cordillera oriental.

En la capital de los andes, si bien los habitantes están acostumbrados al frío de las montañas, los últimos días tuvieron que recurrir a estufas y el uso de ropa abrigada para combatir la baja temperatura.

Sin embargo, la nevada motivó a más de uno a visitar los miradores turísticos que tiene El Alto para captar fotografías del espectáculo natural que dio la nevada pintando de blanco los nevados Illimani, Ilampu, Huayna Potosí y otros.

El subalcalde del Distrito 13 de la ciudad de El Alto, Andrés Uraquini, informó que en ese sector rural se registró hasta la mañana de este jueves una nevada en llegó a los 30 y 40 centímetros de altura.

Al momento del reporte, el Subalcalde destacó que no había problemas a causa de la nieve, puesto que los pobladores ya habían previsto esta situación.

No obstante, indicó que de seguir nevando sí se podrían registrar pérdidas, sobre todo de animales en las cercanías de los cerros Chacaltaya y Huayna Potosí.

Frente a las nevadas, el coronel Osvaldo Fuentes, director de Tránsito de El Alto, recomendó a los conductores que mantengan una velocidad maderada, puesto que la carretera puede estar mojada y, además, se hace más difícil observar las señales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad