Soleado Tarija
Mín:
Máx: 26º
Soleado La Paz
Mín:
Máx: 20º
Soleado Oruro
Mín: -6º
Máx: 19º
Soleado Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Soleado Pando
Mín: 18º
Máx: 22º
Soleado Beni
Mín: 17º
Máx: 32º
Soleado Cochabamba
Mín:
Máx: 27º
Soleado Santa Cruz
Mín: 16º
Máx: 30º

Publicidad

    


Piden reunión con el presidente Morales

Huelga de pacientes con cáncer suma cuatro bajas



Pese a nuevas bajas, los pacientes con cáncer continúan en la extrema medida.

La representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer, Rosario Calle, informó que en las últimas horas que dos personas más tuvieron que dejar la huelga de hambre, instalada en el Hospital General.

Hasta el momento, seis pacientes se encuentran en la huelga de hambre, instalada en un pasillo de dos metros de ancho, en dependencias de la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas.

Hasta el lugar llegaron personas que también padecen cáncer o familiares de los huelguistas que acompañan al grupo que se encuentra realizando la extrema medida.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, pidió a los pacientes levantar la huelga de hambre, porque estaría dispuesta a realizar ajustes al proyecto de ley. No obstante el grupo de pacientes continúan pidiendo una reunión con el presidente Evo Morales.

En entrevista con una emisora local, Calle indicó que hace más de un mes el Ministerio de Salud no se tiene datos actualizados de los pacientes con cáncer. Esto a raíz de que la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas continúa sin funcionar, por falta de personal capacitado en el manejo del acelerador lineal, que debió entrar en funcionamiento entre diciembre de 2018 y febrero de la presente gestión.

El grupo de personas que realiza la medida de presión, demanda una audiencia con el Presidente, para poder conocer en detalle el proyecto de ley, que fue presentado a la Asamblea Nacional Plurinacional.

Calle, señaló que cuando el presidente Evo Morales, se reunió con la Asociación de Pacientes con Cáncer, habría indicado que el sector sea pertinentemente atendido, pero hasta la fecha no se cumple ese pedido.

Uno de los principales pedidos de las personas con cáncer es que el Gobierno autorice la importación de medicamentos sin arancel, para el tratamiento de la enfermedad, ya que son escasos y de elevados costos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (664 Kb)      |       PDF (334 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30908 Bs.

Publicidad

Publicidad