Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín:
Máx: 23º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 16º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín:
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 13º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 20º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 22º
Máx: 34º

Publicidad

    


Medidas de presión

Mineros ingresan en cuarto intermedio

> Los asalariados instalaron un piquete de huelga de hambre, con la finalidad de que el Gobierno haga cumplir sus requerimientos


Los mineros adelantaron que no levantarán la vigilia instalada en las calles Yanacocha y Mercado.

Luego de tres semanas de protestas, sectores mineros de diferentes empresas continúan con sus demandas, ayer instalaron un piquete de huelga de hambre, con la finalidad de que sus empleadores cancelen sus deudas y el Gobierno haga cumplir sus requerimientos.

Al finalizar una reunión entre representantes de los trabajadores mineros, la Central Obrera Boliviana (COB), los gerentes de las empresas involucradas y los ministros de Trabajo y Minería, el sector determinó ingresar en un cuarto intermedio, razón por la que suspendieron sus movilizaciones sin levantar su estado de emergencia.

En este sentido, no levantarán la vigilia instalada en las calles Yanacocha y Mercado, en donde también se instauró un piquete de huelga de hambre, desde el jueves seis personas ingresaron a la extrema medida.

Hay la posibilidad de que se incrementen los piquetes de huelga de hambre, indicó el delegado de base de los trabajadores de la minera San Cristóbal y Modesto Calle. Señaló que entre empresa y el sindicato, se debe llegar a un acuerdo para realizar los pagos, ya sea de manera total y en plazos.

Las protestas se deben, en el caso de los mineros de la mina San Cristóbal a la falta del pago por domingos y feriados trabajados, deuda que data desde el 2007; respecto a la empresa Tierra S.A. los trabajadores, reclaman el pago de salarios, que estarían adeudados desde diciembre de la gestión pasada y por último los trabajadores de Amaya Pampa piden un mayor presupuesto para explotar la minería.

El sector también reclama que el Gobierno complete la firma de contrato con la empresa rusa Esvarok, para empezar la explotación de minerales en el lugar.

Durante la jornada del martes pasado, cientos de ciudadanos se alarmaron a lo largo del recorrido de la marcha, ya que los mineros detonaron dinamitas en las calles, causando temor entre los transeúntes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (743 Kb)      |       PDF (363 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.56 Bs.
1 UFV:2.31400 Bs.

Publicidad

Publicidad