Publicidad

    


Datos Oficiales

10.023 muertos y 92.472 casos por Covid-19 en Italia

Estado europeo superó a China en contagios y en víctimas mortales y es el más afectado por coronavirus


EUROPA PRESS LA PIAZZA NAVONA EN ROMA, VACÍA POR CUARENTENA EN ITALIA

Roma.- El Gobierno italiano ha anunciado este sábado que 889 personas han fallecido en las últimas horas en todo el país por el coronavirus, hasta un total de 10.023 muertos, y que el número de nuevos casos ha aumentado ligeramente respecto al viernes hasta los 5.974, para un total de 92.472 contagios.

El recuento que ha proporcionado Protección Civil también detalla que 12.384 personas han recibido el alta -una de las comparaciones más positivas: 1.434 en las últimas horas, frente a las 589 del pasado viernes- y que el número de contagios activos en el país, descontando a fallecidos y recuperados, es de 70.065.

Lombardía vuelve a ser la región más afectada con 5.944 fallecidos tras constatar 542 nuevas víctimas mortales, en línea con la cifra del viernes (541) aunque el aumento del número de casos entre días es menor: 2.117 por 2.409 el viernes. En Lombardía se han registrado ya un total de 39.415 contagios.

Este nuevo balance prácticamente confirma la expansión de las medidas de contención más allá de la fecha del 3 de abril. "Es algo inevitable", han declarado fuentes del Gobierno italiano a “La Repubblica”, ratificando las palabras de la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, quien aseguró que ese día de reapertura quedaba todavía "demasiado pronto".

De momento, y a la luz de estos nuevos resultados, el Ministerio de Transporte de Italia ha decidido endurecer todavía más las restricciones de entrada en el país. Ahora, quien desee recibir el permiso para atravesar la frontera deberá aclarar sus motivos y facilitar un número de contacto.

Borrelli ha destacado además el trabajo de la red de voluntariado de Protección Civil. "Estamos listos para hacer nuestra parte como en toda ocasión. El voluntariado es nuestra fortaleza, las estructuras de protección civil a nivel territorial ya están movilizadas", indicó.

"Nuestros voluntarios ya están trabajando en ir a comprar para quienes no pueden ir. También estamos listos para distribuir paquetes de alimentos o lo que se necesite en caso de necesidad", subrayó. (Europa Press)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


Publicidad
Editorial

Opinión

Frente a la peste

[Manfredo Kempff]

Para los sobrevivientes

El virus chino y el capitalismo salvaje

[Lupe Cajías]

Sistemas de salud vs coronavirus

[Marcelo Chinche]


Portada Deportes

     |      

 
Impunidad
Publicidad