Publicidad

    


Carlos Mesa

MAS dejó sistema de salud deficiente y devastado

El gobierno del ex presidente Morales “nos dijo que teníamos un excelente sistema de salud, se atrevió a ir a una locura como es el Sistema Universal de Salud


Para el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, la situación de los compatriotas retenidos en la frontera con Chile es bastante compleja desde el punto de vista constitucional y de los derechos ciudadanos, esta es una de las consecuencias de la catastrófica gestión en salud de los catorce años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS)

En un contacto telefónico con radio Panamericana, el ex presidente manifestó que la situación por la que los compatriotas retenidos en la frontera con Chile sin poder ingresar, es principalmente porque en el país no se tienen las condiciones que la situación requiere con relación a infraestructura y de esta forma mantenerlos en una cuarentena preventiva esperando que al finalizar esta, puedan retornar a sus hogares.

Todo ciudadano boliviano tiene derecho a ingresar o salir del territorio patrio, pero esta es una situación excepcional. Lo que hacen otros países es enviar aviones o algún transporte especial en la medida de sus posibilidades, en este caso la razón por la que no ingresan es evidente. “La realidad dramática, es que estamos enfrentando una situación que el país no está en condiciones de encarar, y esta no es una crítica al gobierno en absoluto, es simplemente una reflexión sobre algo dramático no solamente para nuestros compatriotas fuera de nuestro territorio, sino para el conjunto de los bolivianos a la hora de enfrentar un tratamiento” indicaba Mesa.

Según el candidato, existe un aspecto que no debe pasar desapercibido, y es la pasada gestión de gobierno con relación al ámbito de la salud. “Los 14 años del gobierno del Movimiento al Socialismo, en términos de salud, han sido un desastre” señaló.

Para Mesa, dos son las razones principales para emitir esta afirmación. La primera es que el gobierno del MAS ha sido el más largo de toda la historia de Bolivia (14 años), y segundo porque ocho años de ese período gubernamental fueron de bonanza económica y de altos precios e la venta de materias primas.

Bajo estas circunstancias el gobierno del ex presidente Morales “nos dijo que teníamos un excelente sistema de salud, se atrevió a ir a una locura como es el sistema universal de salud, que es deseable, pero que no se podía cubrir con los presupuestos existentes” refirió, acotando que a esas circunstancias se le deben añadir el despilfarro de recursos económicos, la corrupción latente en todos los niveles de gobierno, además del mal manejo y mala planificación como los factores que dejaron en el país un sistema de salud deficiente y devastado.

También sugirió que el elefante blanco construido por el masismo en Cochabamba para albergar a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y que a la fecha no tiene ninguna utilidad para el estado, podría convertirse en una opción para la emergencia por la que atraviesa el país, para casos como el presente, en el que ciudadanos requieren un lugar en donde guardar cuarentena sin poner en riesgo al resto de la población.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad