Publicidad

    


Se eleva a 115 en el país

Gobierno confirma ocho nuevos casos del Covid-19



Con los ocho nuevos casos de coronavirus en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Potosí, el número de casos confirmados se elevó a 115 en todo el país, según el último reporte del ministro de Salud, Aníbal Cruz.

La primera autoridad de Salud informó el martes que en Santa Cruz se han registrado 5 casos nuevos, además del caso positivo importado de Londres, La Paz reportó dos casos nuevos de pacientes, de 62 y 57 años de edad, y se registró un caso nuevo en Potosí.

Señaló que Salud autorizó a laboratorios públicos y privados, de universidades públicas y de la Policía boliviana para que se realicen las pruebas de laboratorio para Covid-19, con la finalidad de descartar o confirmar todos los casos sospechosos en menor tiempo posible. Esta decisión permitirá hacer un seguimiento controlado al virus en el país.

Los casos nuevos de Santa Cruz son de contagio local, de los cuales cuatro son mujeres y un varón, entre las edades de 29 y 52 años.

De acuerdo con la información proporcionada, la primera paciente con coronavirus registrada en Oruro volvió dar negativo en su análisis de esa enfermedad, es decir salió del periodo de contagio y prevén que en las siguientes 48 horas sea dada de alta.

También se reportó el fallecimiento de una mujer de 67 años de edad en Santa Cruz, que ingresó en fecha 23 de marzo al hospital Japonés, donde se produjo el deceso.

El reporte por departamentos nos muestra que Santa Cruz suma 64 casos, Cochabamba 20 casos, La Paz 16 casos, Oruro se mantiene con 8 casos, en un silencio epidemiológico de 13 días; Potosí llega a 4, y los departamentos de Chuquisaca, Pando y Tarija con un solo caso cada uno, sumando un total de 115 casos en todo el país.

El ministro de Salud también indicó que a la fecha, se han descartado 664 casos y se mantienen en estudio 35 casos sospechosos que se encuentra en aislamiento y seguimiento, hasta que concluyan los estudios de laboratorio.

La autoridad pidió a la población mayor sensibilidad, al recordar que Bolivia enfrenta la pandemia más grande de la historia de la humanidad. “Cuando la gente entienda que debe cuidarse, aislarse y ser respetuoso de las medidas de restricción vamos a tener una evolución satisfactoria”, concluyó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad