Publicidad

    


Bolivia, Presidencia Pro Témpore

CAN facilitará comercio entre países andinos



Con la finalidad de fortalecer la integración regional, la Comisión de Ministros de Comercio Exterior de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobó cinco importantes decisiones que facilitarán el comercio entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Este encuentro fue promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en su calidad de Presidencia Pro Témpore, el pasado 26 de mayo, cuando la Comunidad Andina cumplió 51 años, promoviendo procesos de integración regional.

Entre las normas aprobadas, figuran:

La Emisión y Recepción de Certificados de Origen Digital. Con lo que se disminuyen los costos y tiempos operacionales en el proceso de exportación, logrando mayor seguridad, rapidez y transparencia en la emisión de los Certificados de Origen Digitales.

La flexibilización de requisitos para el comercio de insumos y productos sanitarios y de higiene, importantes para evitar la propagación del COVID-19.

La generación de un espacio de coordinación e intercambio de información de las Adunas Nacionales de los países andinos, con el objetivo de simplificar y facilitar el comercio exterior y la integración.

La ampliación de la vigencia de certificados y permisos de transporte internacional de mercancías por carretera, de esta manera asegurar el flujo normal y eficiente del tránsito y abastecimiento de productos entre los países andinos, durante y después de la emergencia sanitaria.

Además, el Consejo Consultivo Empresarial Andino, emitió un pronunciamiento respaldando la Declaración de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Comercio Exterior de 8 de abril de 2020 sobre las medidas adoptadas precautelando la propagación de la pandemia Covid-19, así mismo se ratificó la integración de esfuerzos público-privados para lograr el desarrollo productivo y comercial, para recuperar la estabilidad macroeconómica en la subregion.

De esta manera, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, se gestionó un espacio de interacción de resultados muy importantes para el fortalecimiento de la integración y el comercio entre los países de la CAN, así como también sinergias público-privadas para la reactivación económica y el dinamismo del comercio exterior entre los países.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad