Publicidad

    


Aeropuertos de China

EEUU alerta a sus ciudadanos riesgo de detención arbitraria

Pekín y Washington mantienen un clima de tensión sobre varios temas, como Hong Kong y la pandemia del Covid-19


El Departamento de Estado advirtió este sábado que los ciudadanos estadounidenses “pueden ser objeto de extensos interrogatorios y detenciones prolongadas por razones relacionadas con la “seguridad nacional”. Existe tensión en las relaciones entre Pekín y Washington sobre varios temas.

Agregó que las autoridades chinas también pueden imponer prohibiciones de salida, como “una aplicación arbitraria de leyes locales con otros fines que mantener la ley y el orden”.

En estos últimos meses, las relaciones entre China y Estados Unidos se han tensado por varias cuestiones, entre ellas la pandemia de coronavirus, la política china en las regiones de Tíbet y Xinjiang y la ley de seguridad nacional que el régimen comunista ha impuesto en Hong Kong. Australia y Canadá también han enviado advertencias sobre posibles detenciones arbitrarias en China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que las relaciones con China quedaron “seriamente dañadas” por la crisis del coronavirus y que no está considerando una segunda fase del acuerdo comercial firmado en enero con Pekín.

“Las relaciones con China quedaron seriamente dañadas. Ellos podrían haber parado la plaga, podrían haber parado la plaga y no lo hicieron”, afirmó el mandatario en relación a la pandemia que fue detectada por primera vez en la localidad china de Wuhan a finales de 2019.

Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo comercial parcial en enero por el cual Estados Unidos se comprometió a suspender la aplicación de nuevos aranceles y China se comprometió a aumentar sus compras de productos estadounidenses por cerca de 200.000 millones de dólares en dos años, en relación a los niveles de 2017.

Trump acusa a las autoridades chinas de haber tardado en alertar al mundo sobre la epidemia y considera que son responsables de la propagación del virus en un momento en que Estados Unidos es el país con más muertos, con más de 133.000 fallecidos.

En junio, un alto consejero del gobierno de China reconoció que la pandemia va a tener “consecuencias” sobre la puesta en marcha del acuerdo. (Infobae)

 
Revistas
Publicidad