Publicidad

    


Primer conversatorio virtual

Psicóloga destaca interdependencia de personas con discapacidad en La Paz



Cecilia Tamayo, psicóloga boliviana y miembro del Grupo “Abriendo Mentes”, destacó la importancia de la interdependencia positiva de las personas con discapacidad para enfrentar la pandemia que azota al mundo.

En su exposición en el primer conversatorio virtual denominado:

Ciudades frente al Covid-19, organizado por el Concejo Municipal de La Paz y Mercociudades, Tamayo manifestó la necesidad de una interrelación sin perjuicios.

“En el Covid-19 hemos aprendido a ser interdependientes, es una situación en la que una persona con discapacidad necesita la seguridad de otra persona a través de una dependencia recíproca que le brinda este acompañante para valerse por sí misma en la ejecución de sus tareas. Esta necesidad de interdependencia, que debería ser idealizada como autosuficiencia de toda persona, es una interrelación con la sociedad, la interrelación debería ser dada sin prejuicios conociendo las capacidades de toda persona con o sin discapacidad”, expuso la psicóloga.

Cecilia Tamayo, persona con discapacidad cerebral señala además que “Esta pandemia si bien nos ha limitado del contacto físico, nos ha abierto muchos otros espacios de comunicación alternativas a nuestra realidad de personas con discapacidad haciendo más accesible y más adecuada a nuestras capacidades demostrando a la sociedad y a nosotros mismos que sí tenemos esas capacidades siempre y cuando sean vistas desde un conjunto social, desde una forma empoderada en que manejemos la situación en todos los entornos familiar, educativo, social”.

Explica que uno de los espacios de apertura a las personas con discapacidad son los medios tecnológicos a los cuales acuden como forma de capacitarse, informarse y hacer conocer sus inquietudes de forma inmediata y pese al encierro que implica el cumplimiento de la cuarentena.

“Queremos que la sociedad empiece a reconocer nuestras capacidades para lo cual estamos en muchos lugares y haciendo muchas actividades, ferias, talleres, ahora desde la nueva tecnología puedo dar talleres desde Zoom y seguir capacitando, seguir generando una conciencia crítica y aportando desde donde se pueda estar”, expuso.

Al relatar sobre sus experiencias como persona con discapacidad, Cecilia Tamayo se refirió a la conformación del grupo “Abriendo mentes” cuyo trabajo ha beneficiado a personas con parálisis cerebral.

“Hemos creado el grupo Abriendo Mentes que es el resultado de toda una historia de vida que se plasma en planificar y promover un grupo de apoyo mutuo, intercambiar experiencias entre personas con parálisis cerebral infantil porque es la vivencia propia que me ha empoderado como mujer, como persona y como profesional para decir sí se puede trabajar y ahora, desde donde me toca estar, seguir aportando y contribuyendo con la población”, afirma.

Cecilia Tamayo concluye su exposición con la frase “Recuerda: siempre estaré ahí porque todos tenemos algo especial que nos ayuda a sentirnos capaces, capaces de amar”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad