Publicidad

    


No incluye comercio ni transporte

COED suspenderá los viernes toda actividad pública y privada



El Comité de Operaciones Emergencias Departamental (COED) determinó la suspensión de actividades públicas y privadas todos los viernes en las ciudades de El Alto y La Paz, informó la alcaldesa de la Soledad Chapetón.

Uno de los principales motivos de esta dedición según la autoridad alteña, fue a causa del incremento de los casos en esta ciudad, tema que fue fundamental para la toma de esta determinación, sin descartar que de continuar con este ascenso del coronavirus, se podrían volver a analizar la misma y el inminente retorno a la cuarentena rígida.

“Hemos determinado la suspensión de actividades públicas y privadas todos los viernes a partir de la fecha, pero es importante aclarar que no se suspenden actividades comerciales ni de transporte público”, explicó la autoridad.

Chapetón exhortó al sector del comercio y el transporte que no serán restringidas, pero que en todas sus actividades que realicen, puedan cumplir con todas las normas de bioseguridad y de esta forma lograr evitar la cadena de contagios y no permitir que los centros de salud y los hospitales no colapsen, tal como está sucediendo, de manera preocupante.

La primera autoridad alteña al referirse a las actividades públicas y privadas, sostuvo que son aquellas que se encuentran dentro del sistema formal, en el caso de las alcaldías y ministerios, donde se decidió trabajar a puertas cerradas y de esta forma lograr detener cualquier contagio o la presencia de la pandemia en estos lugares.

HOSPITAL DEL SUR

Con relación al Hospital del Sur, se tomó la determinación de que este nosocomio sea de atención exclusiva para pacientes de alto riesgo y que se contará, en una primera etapa, con 30 unidades de terapia intensiva, con la finalidad de que sea el lugar donde se pueda paliar lo que se está pasando en el momento con el colapso de los nosocomios de esta urbe.

“Como fecha trazada para el inicio de actividades de este hospital, tenemos previsto el 15 de este mes, para el cual estamos mandando una resolución del COED al Ministerio de Salud porque se nos ha comprometido la entrega de 30 unidades de terapia intensiva de manera inicial de las 60 previstas y planificadas”, aseveró.

TRASTRILLAJES

Entretanto, los rastrillajes que se realizan con la finalidad de lograr identificar algunos casos sospechosos, que tuvo buenos resultados en días anteriores, continuarán en los próximos días, de acuerdo a un cronograma de actividades en coordinación de las instancias comprometidas para este tema como son las Fuerzas Armadas, la Policía y el personal del propio Municipio.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad