Publicidad

    


Álvaro ‘Conejo’ Arce



 GALERÍA(5)

Trece años han pasado desde que Ra Beat, el proyecto musical de Álvaro ‘Conejo’ Arce, presentó su último disco. Este 2021 regresan con toda fuerza junto a un nuevo trabajo de estudio, grabado en un contexto diferente. Casi todo el disco fue compuesto y producido a distancia durante la pandemia, con contadas sesiones presenciales de algunos músicos. Hoy se estrenó en las diferentes plataformas la canción “Puñal” y en Cvltvral tenemos los detalles.

Antes que nada agradecerte la entrevista ¿Cómo has lidiado con la pandemia y el encierro?

La verdad bien, hubo unas primeras semanas que fueron más dificiles, pero luego empecé a refugiarme en la música. Pienso que todo este tiempo de encierro es el mejor momento para dejar obra, asi que me metí de lleno el Home Studio, y bueno ahí empezó esta historia de este nuevo álbum.

Seguramente ha sido un tiempo de mucho sacrificio ¿Qué ha sido lo más difícil de lograr gestar un disco en plena pandemia?

Lo más dificil creo que ha sido trabajar a distancia, no tener sesiones presenciales en la que puedes solucionar muchas cosas en ese momento. Por ejemplo en las sesiones de mezcla fueron muchas idas y venidas para pequeñas correciones y sutilezas, cosa que hubiéramos podido resolverlas en pocos minutos en el estudio en forma presencial.

¿Y lo más satisfactorio?

Lo más satisfactorio es dejar obra en este contexto tan difícil, haber sido creativo y productivo todo este tiempo de encierro.

Debido a las restricciones ¿Cómo ha sido el proceso de grabación de las piezas que contiene este nuevo LP?

Como dije anteriormente, casi todo fue grabado a distancia. Muy pocas sesiones fueron presenciales. Aparte son ocho canciones con ocho colaboraciones vocales distintas, incluso algunas fueron grabadas fuera del país. Christian (Krauss) grabó en Alemania, David Roland en Nueva York. Las demas voces las grabamos en diferentes ciudades del pais como ser La Paz, Cochabamba y Sucre. Fue todo un periplo el registro y producción en este sentido.

¿En qué sentido ha evolucionado el sonido Ra Beat en comparación con discos anteriores?

Creo que estamos más maduros, se nota que hay un crecimiento musical muy grande en este disco. Cuidamos cada detalle en la producción, fueron 11 meses de trabajo, muchas veces dejamos reposar algunas canciones para retomarlas depués, fuimos muy meticulosos. Creo que de hecho es un disco para ponerlo y escucharlo entero en tu sala, no es un disco para la pista, es un viajecito musical.

¿Cuánto tiempo ha tomado para que agarre forma “Panacea”?

Casi 1 año de trabajo. Fueron 11 meses que pasaron entre las grabaciones, la mezcla y el mastering.

¿Quiénes han colaborado en este nuevo trabajo de estudio?

Estoy muy contento con las colaboraciones, realmente hay un equipo tremendo en este álbum. En la parte técnica se trabajó con cuatro ingenieros de mezcla: José Carlos Auza fue el encargado de mezclar 5 canciones de las 8 del disco. Jorge Zamora, Marcelo Guerrero y So Myung Jung las tres restantes. El mastering lo hizo Marcelo Navia en Lado B y suena una masa.

En la parte musical hay colaboraciones vocales de Christian Krauss, Auza, Daniel Abud, Imilla Kózmika, Laura Ede, David Rolan, Dia Nalabi y Natalia Maldonado. Algunos otros musicos que colaboraron en algunas canciones son: René Hamel en la guitarra acústica, Jaime Villavicencio en el sintetizador y Guy Strauss en la batería y bajo.

¿Cuál es el line up actual de Ra Beat para este estreno?

Álvaro Arce - Sintetizadores, programaciones y sampling

Paco Aguilar – Guitarras, programaciones y sintetizadores

Oscar Kellemberger – Programaciones

¿Cuántas canciones componen el disco?

Son 9 canciones.

¿De qué habla “Puñal”, el primer corte promocional?

Puñal es de mis temas preferidos del disco, es un ritmo 6/8 que encierra cierta cadencia a una samba; tiene un condimento de folklore pero a la vez tiene elementos súper electrónicos. Es una combinación muy linda y aparte se dio de una manera muy natural. La letra la hizo Auza y justamente buscábamos un texto triste, acorde al sonido de una samba, y él encajó perfectamente para hacer posible este desafío.

¿Podemos esperar el video de esta primera canción en un corto tiempo?

Te cuento que el video ya lo tenemos listo, es un video hecho digitalmente, pero que refleja muy bien el aire que tiene el tema. Lo estrenaremos una semana después de la salida de la canción en plataformas digitales.

Publicidad