Publicidad

    


Sedes La Paz - covid-19

Vacunación será por días y según número de carnet

> La autoridad sa-nitaria aclaró que el cronograma será de acuerdo a la fecha de llega-da y distribución de los fármacos de inmunización


Durante el mes de abril serán vacunados contra el co-vid-19, en primera etapa, los adultos mayores de asilos y cen-tros de salud de primer nivel, la inmunización se realizará por días y según la terminación de la cédula de identidad, anunció el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz.

En el caso de los centros de salud, el director del Sedes, Ra-miro Narváez, indicó el miérco-les que la vacunación será por número de carnet diferenciado por día, con la finalidad de evi-tar aglomeraciones.

Los lunes se vacunará a quie-nes tengan carnet con termina-ción de 0 a 1; los martes recibirán la dosis quienes tengan carnet terminado en 2 a 3; el miércoles corresponderá a terminaciones 4 a 5; el jueves es para los números 6 a 7 y el viernes la atención sería para personas con cédula termi-nada en 8 a 9.

Narvaéz indicó que para esta vacunación se pone a disposición todos los centros de salud del pri-mer nivel, que son 66 en la ciu-dad de La Paz, 59 en El Alto y 505 en el área rural.

Anunció que la vacunación será de seis horas diarias de las ocho de la mañana a las dos de la tarde.

Señaló que el requisito es presentar el carnet y que el pre-registro no es excluyente.

La autoridad sanitaria acla-ró que el cronograma será de acuerdo a la fecha de llegada y distribución de las vacunas, pero se prevé iniciar la primera semana con la inmunización de mayores de 80 años, la segunda para personas de 70 a 79 años y la tercera y cuarta dedicada para mayores de 60 años. Se prevé vacunar a 349 mil adul-tos mayores.

Respecto a las personas con patologías de base, que no son adultos mayores, anunció que se ajustará el cronograma.

Las bridadas para la vacu-nación serán integradas por personal del Sedes, los muni-cipios de La Paz, El Alto y la UMSA, anunció Narváez.

El director del Sedes indicó que brigadas de vacunación irán a inmunizar a los adultos mayores en asilos, hogares de acogida, albergues y otros si-milares. Explicó que se espera vacunar a unas 2.500 personas en esa modalidad, reflejó Erbol.

Aseguró que para esta etapa de vacunación se priorizará el área rural y la zona fronteriza, dado que La Paz tiene límites con Perú y Chile.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad