Publicidad

    



[Marcelo Miranda]

Sin cruz no hay salvación


En este último tiempo se viene intentando reducir al cristianismo en simples palabras bonitas salidas de recetarios color rosa, cuya única finalidad es la de endulzar la razón y el corazón, como si se tratasen de algodones de azúcar, disfrazando al Evangelio de arlequín y a la salvación de un “clown”.

Si bien las palabras dulzonas muchas veces caen justas y acertadas, no se puede simplificar al Evangelio en un cúmulo de palabras bonitas, puesto que la salvación que Jesús nos dio, no fue dada por medio de frases prefabricadas de auto ayuda o de superación, fue pagada con su sangre en la Cruz.

El creyente que solo ve en el Evangelio un lindo libro de auto superación, nunca va a encontrar en sus páginas la grandeza y el alcance del sacrificio de Jesús en la cruz. La salvación no es producto de un conglomerado de frases dulzonas, el dolor y la crueldad de la crucifixión no deben ser olvidados, la Cruz es sinónimo de amor, por ende, tratar de suplantarla con palabras de amor y paz desdibujan el real alcance del Amor Divino.

Tratar de entender los Evangelios sin la cruz es prácticamente imposible, por la Cruz de Cristo se redimió al mundo. De todas las enseñanzas de Jesús plasmadas en el Nuevo Testamento, la entrega y amor derramados en la Cruz es la más complicada de seguir, dar la vida por amor, incluso por aquellos que no te aman es, sin duda, la mayor de las enseñanzas de Cristo. La Madre Teresa de Calcuta lo resumía de forma brillante “hay que amar hasta que duela”.

Una Cruz sin crucificado es como un vaso vacío, no tiene función alguna. El crucificado si bien trascendió la muerte resucitando al tercer día, fue en el dolor de la Cruz donde el Hijo de Dios entregó todo por la humildad, sacarlo de la Cruz es ignorar todo este sufrimiento, menospreciando así su sangre redentora.

La salvación es una Gracia Divina pagada con la sangre de Cristo, no es un recetario de frasecitas de auto ayuda, una vida en Fe no puede ignorar la entrega de Cristo en la Cruz, más al contrario debe tomar ejemplo de ella. El dolor no es eterno si es vivido con amor, pero si se va esquivándolo o falseándolo con frases prefabricadas, el dolor hará presa fácil del corazón humano, puesto que solo la CRUZ da esperanza y vida ante el dolor.

Marcelo Miranda Loayza, Teólogo y Bloguero.

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Caricatura


Sociales

Campaña para revitalizar los oficios ancestrales

LAS TEJEDORAS JUNTO AL EQUIPO DE HUARI,


Publicidad