Publicidad

    


Para definir futuras medidas

Legisladores piden mayor tiempo para cierre de fronteras con Brasil

> Desde el oficialismo se adelantó que en caso de ser necesario y si la salud de la población se pone en riesgo, no se descarta la aplicación de nuevas medidas o la ampliación del cierre de fronteras


Los legisladores consideran que el tiempo de cierre de fronteras con Brasil es insuficiente.

Tras la confirmación por parte del Gobierno nacional sobre el cierre de fronteras con el vecino país de Brasil por un período de 7 días, legisladores de oposición pidieron que este lapso de tiempo sea ampliado debido a la gravedad de la nueva variante de coronavirus y para que expertos del área sanitaria estudien nuevas medidas para detener los contagios en los departamentos comprometidos.

A tiempo de respaldar la medida asumida por el Gobierno, en defensa de la salud de la población y ante el posible ingreso de la nueva variante de coronavirus, los parlamentarios manifestaron que el tiempo para el cierre de la frontera con Brasil podría ser insuficiente para la planificación de nuevas medidas de contención.

El diputado por la agrupación Comunidad Ciudadana, Genghis Justiniano, manifestó que se debería ampliar el plazo determinado para el cierre de frontera y de esta forma permitir que autoridades y expertos en salud realicen los estudios necesarios para poder asumir de mejor manera la planificación para una posible tercera ola de contagios.

“Nosotros solicitamos un cierre para que se haga una verificación a través de nuestros médicos para ver cuánto es lo que correspondería, siete días creo que no es suficiente”, señaló.

Puntualizo que el tiempo de cierre ideal estaría en el rango de catorce a quince días, para controlar los casos activos en las poblaciones fronterizas y evitar se desborden nuevos contagios.

“Tendrían que ser catorce o quince días para que se pueda calmar un poco el contagio en la provincia Vaca Díez y que no pueda extenderse al resto del departamento”, dijo el legislador.

Desde el oficialismo se destacó la medida asumida por el Gobierno, considerando que se está atacando de forma temprana un posible ingreso de la variante brasileña del virus. El senador Leonardo Loza señaló que en el tiempo inicial del cierre de fronteras se evaluará la evolución de los contagios y la posibilidad de ampliar el tiempo de la restricción.

“Valoramos esta decisión del hermano presidente de cerrar la frontera con el país de Brasil. Son siete días en los que, en primera instancia, se evaluará el comportamiento de esta enfermedad en nuestra frontera”, dijo.

Loza adelantó que en caso de ser necesario y si la salud de la población se pone en riesgo, no se descarta la aplicación de nuevas medidas o la ampliación del cierre de fronteras.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad