Publicidad

La medida se mantendrá por siete días

Hoy comienza cierre de fronteras con Brasil

> Sobre casos de contagios, el mandatario precisó que queda en manos de los gobiernos municipales y departamentales la aplicación de nuevas medidas de contención y atención para la población
> En Oruro sugieren analizar la posibilidad de cerrar las fronteras de Tambo Quemado y Pisiga como medida de prevención y en Tarija solicitarán la suspensión de toda actividad en Bermejo


A partir de hoy entra en vigencia el cierre temporal de las fronteras entre Bolivia y Brasil, ante las variantes de Covid-19.

Ante el peligro del posible ingreso de la nueva variante de coronavirus originada en territorio brasileño, el Gobierno boliviano, mediante un decreto supremo emitido ayer, determinó el cierre de la frontera con la República Federativa del Brasil. Esta disposición contempla una serie de medidas que buscan evitar la expansión de nuevos contagios en el país.

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Luis Arce Catacora informó que se ha tomado esta medida para proteger la salud de la población ante la peligrosidad del ingreso de la nueva variante del virus al país.

“En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil por 7 días. Los ministerios de Salud, de Gobierno y de Relaciones Exteriores dispondrán el cierre temporal de otros puntos, en base a la situación epidemiológica”, señaló Arce.

Sobre la posibilidad de que ya se hayan presentado casos de contagios por la nueva cepa del virus en poblaciones fronterizas, el mandatario precisó que queda en manos de los gobiernos municipales y departamentales la aplicación de nuevas medidas de contención y atención para la población.

El Decreto Supremo 4481 contiene siete disposiciones principales: El cierre temporal de la frontera con Brasil por el lapso de siete días y la flexibilización del paso con fines comerciales hasta tres horas al día.

Se instruye también priorizar la vacunación en fronteras, de forma inmediata en las poblaciones colindantes con Brasil; el encapsulamiento de estas poblaciones y la exigencia en la presentación de pruebas PCR negativas para las personas que requieran ingresar al país.

Otras determinaciones consisten en el aislamiento mínimo de diez días para todas las personas, después de ingresar a territorio nacional. Además, se señala que los pasajeros extranjeros sin residencia permanente en el país deben contar con un seguro de salud que cubra tratamiento para el covid-19.

Por otro lado, la asambleísta departamental orureña Danitza Villarroel sugirió en las últimas horas analizar la posibilidad de cerrar las fronteras de Tambo Quemado y Pisiga como medida de prevención ante la alta probabilidad del ingreso al país de las variantes de covid-19.

Asimismo, la Red de Salud de Bermejo en el departamento de Tarija solicitará en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que se suspenda toda actividad en la frontera Bermejo – Aguas Blancas (Argentina) para evitar el ingreso de alguna variante de coronavirus.

Publicidad