Publicidad

    


Costa y el nivel: “Hay que hacer un mea culpa”

El Presidente de la FBF se refirió al “ miércoles negro” en el que tres equipos cayeron jugando mal.


El Presidente de la FBF en el acto reaizado ayer donde los árbitros mostraron su indumentaria para este año.

El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, reconoció ayer que el nivel del fútbol boliviano no es el que se espera, tanto a nivel de clubes como de Selección Nacional, con relación a otros países, pero que se debe trabajar para revertir esta situación. La afirmación la hizo,al ser consultado en torno a los resultados negativos de tres equipos nacionales, en la jornada del miércoles, por la Copa Sudamericana y Libertadores. “Hay que ser honesto, se nota (el nivel) en los torneos internacionales, Copa Libertadores, Sudamericana, incluso eliminatorias, hay una diferencia del fútbol nuestro con respecto al nivel de otros países, hay que hacer un mea culpa, por eso apostamos para la formación de nuevos talentos, ahí hay que trabajar, vamos a presentar al pleno del Congreso un plan para su puesta en marcha de forma inmediata. Con el apoyo de empresas privadas vamos a salir adelante”, afirmó el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol. El titular federativo, tambié confirmó ayer que se ha paralizado las gestiones y obras en la Casa de la Verde, que tiene el respaldo de la FIFA y Conmebol.

“En este momento está paralizado hasta que concluya el informe de la empresa auditora de Conmebol, hemos presentado toda la documentación, esperemos que haya un informe final que la Conmebol diga en torno al proceso de la Casa de la Verde”, remarcó el titular de la FBF. En cuanto a lo que puede pasar con esta obra que era un estandarte de la gestión de César Salinas, el actual titular federativo manifestó que”es prematuro hablar, esperemos unos días más, y el resultado será expuesto al pleno del fútbol nacional”, afirmó en tono seguro el mandamás federativo.

ARBITRAJE

Por otro lado, en el marco del acto emotivo realizado ayer con la presentación de la nueva indumentaria de los árbitros, además del seguro con el que contarán, Costa dijo que está seguro que se mejorará el nivel del referato. “Es importante, he acompañado el proceso, ha sido duro, hoy podemos festejar que más de 550 árbitros puedan contar con un seguro que las va a dar la tranquilidad suficiente”, afirmó en primera instancial el dirigente. Además, destacó el hecho que se presente la dotación de uniformes de los árbitros.

“Hoy se presentó la indumentaria, y es histórico, agradecer a Univida en cuanto a los beneficios por el seguro, este es un año de mejoramiento y cambio. Van a comenzar las capacitaciones para la implementación del VAR, eso va a coadyuvar al trabajo arbitral para evitar errores, estamos contentos, habrá mejora en el arbitraje boliviano”, dijo el presidente de la Federación, al final del acto emotivo ayer por la mañana.

EL DATO

550 árbitros y sus familias se verán favorecidos con el acuerdo establecido entre la ABAF, FBF y Univida, en la víspera.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad