Publicidad

    


Basura en nueve regiones

Campaña de limpieza de ríos y lagos recoge 18 toneladas



Un ciudadano francés, Alexis Dessard, impulsó inicialmente la campaña para limpiar lugares turísticos y cuidar el medioambiente.

La campaña interinstitucional de limpieza de ríos y lagunas logró recolectar 18 toneladas de basura en acciones conjuntas con los pobladores, en operativos simultáneos realizados ayer en los nueve departamentos del país.

El operativo fue encabezado por la Policía Boliviana en el marco de su política institucional para generar conciencia ciudadana sobre el cuidado del medioambiente, coincidente con el Día Mundial de la Madre Tierra.

Alexis Dessard, ciudadano francés, impulsó inicialmente el recojo de basura en el cementerio de Trenes en Uyuni en Potosí y la limpieza del lago Uru Uru en Oruro, luego esta acción se replicó en varios lugares del país.

En un informe preliminar, el comandante general Jhonny Aguilera explicó que el operativo se realizó en la laguna de Achocalla y lago Titicaca, río Piraí en Santa Cruz, en Oruro, en las faldas del Cerro Rico de Potosí, en Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando, donde la gente se sumó al accionar de las brigadas de limpieza.

El ministro de Gobierno, Carlos del Castillo, dijo que para este operativo movilizaron 600 efectivos policiales en el departamento de La Paz y particularmente en el municipio de Copacabana donde al menos unos 300 pobladores se sumaron a las tareas de limpieza.

“Que se mantengan limpios estos lugares ya depende de los bolivianos, concienticemos a la gente que está a nuestro alrededor, porque tener una Madre Tierra que nos alimente depende de nosotros”, manifestó en conferencia de prensa.

Dijo que escogieron Copacabana porque es un lugar símbolo de la Policía Boliviana, al estar la Virgen de la Candelaria y aclaró que no es la primera vez que realiza la Policía este tipo de trabajos de limpieza de ríos y lagunas.

El ministro de Medio Ambiente Juan Santos Cruz dijo que esta acción significa un compromiso del Gobierno con la naturaleza, por lo que destacó que este jueves se emitió un decreto para controlar el tráfico ilegal especies de la fauna silvestre, reportó Erbol.

Reafirmó que la política del Gobierno es evitar la contaminación de ríos y el deterioro de los bosques para garantizar una vida saludable a las futuras generaciones. Felicitó la labor de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas que coadyuvaron en los trabajos de limpieza.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad