Publicidad

    


Violencia más recurrente

Adultos mayores expuestos al maltrato familiar



Algunas familias consideran a los adultos mayores una carga económica y de cuidados, entonces empiezan los malos tratos.

Carmen es una adulta mayor que con asistencia de la Alcaldía fue rescatada de la calle donde se refugió del maltrato psicológico que sufría por parte de sus hijos. Este tipo de violencia es uno de los más recurrentes en personas de 60 años de edad para arriba.

La jefa de la Unidad del Adulto Mayor, Ledy Suárez, informó que la Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor atendió desde 2011 hasta la fecha 506 casos de violencia psicológica y otro medio millar de abandono. Asimismo, esta repartición edil registró centenares de servicios en extravío, atención legal, indigencia, valoración psicológica y violencia física.

“Vivía bajo el puente de Las Américas, ella entró en un proceso de estrés y depresión porque sus dos hijos se volvieron alcohólicos y drogadictos y no los pudo recuperar. El día que tenía que cobrar su jubilación iba a la institución, pero rompía y votaba el dinero porque recordaba que sus hijos se lo quitaban para consumir alcohol, fue una historia muy sensible”, recordó la servidora pública.

Dijo que Carmen fue rescatada en una ambulancia y la llevaron al Hospital Psiquiátrico; actualmente, tras un tratamiento, está en el asilo San Ramón. Aseguró que la mayoría de los casos de violencia psicológica se dan por temas patrimoniales y presiones para que los adultos mayores cedan en sus propiedades.

Con respecto a los casos de abandono, detalló que los funcionarios municipales se encargan de buscar a su familia para concientizarles sobre el deber que tienen de cuidar de los adultos mayores. “Los hijos crecen y algunos se olvidan de ellos, viven en otras regiones o simplemente después de recibir la herencia, desaparecen”, agregó.

Y sobre los extravíos de ciudadanos mayores de 60 años, Suárez sostuvo que reciben reportes cada semana e instó a la población a colaborar si es que en un momento ubican a algún adulto mayor desorientado. A los familiares, sugirió que si tienen “abuelitos” lleven un papel con algún número de contacto. Para reportar uno de estos hechos está el teléfono 2751669.

La Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor, además de los servicios mencionados, benefició a un total de 9.502 ciudadanos, ya que dio apoyo social, trámite beca comedor, institucionalización en hogares, evaluación psiquiátrica, ayuda legal y psicológica.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad