Publicidad

    


Por austeridad

Plantean reducir salarios de autoridades electas

> Cuestionan que autoridades, tanto a nivel nacional como departamental y municipal, deban percibir salarios por encima del resto de la población, por lo que piden que se analice la posibilidad


Presidente de la agrupación Jallalla, Leopoldo Chui.

El presidente de la agrupación Jallalla, Leopoldo Chui, planteó que las nuevas autoridades electas deben reducir sus salarios, tomando en cuenta que ocupar un cargo de autoridad en el aparato estatal es un privilegio. Entretanto, desde el oficialismo califican al pedido como demagógico.

Chui cuestionó que las autoridades, tanto a nivel nacional como departamental y municipal, deban percibir salarios por encima del resto de la población, por lo que pidió que se analice la posibilidad de que autoridades ganen el salario mínimo nacional.

“Una autoridad no puede ganar más allá de lo que nuestro pueblo con el mínimo sueldo gana, ser autoridad es un orgullo para la población, ser autoridad es un privilegio y nosotros tenemos que servir con todo el corazón y ese respaldo material que tenemos”, dijo.

Adelantó que personalmente ha tomado la decisión de percibir solo el salario mínimo y espera que otras autoridades copien esta determinación en beneficio de sectores de la población más necesitados.

“Como asambleísta de Jallalla, ante la biblia, ante la patria, ante los niños que sufren violación y asesinatos, ante los sectores vulnerables de las personas mayores que no tienen ni un pan en el día, como primer asambleísta me comprometo a ganar el sueldo mínimo como ejemplo”, manifestó.

Desde el oficialismo, el diputado Juanito Angulo calificó a la propuesta como una acción política y demagógica, pues esta ya fue presentada ante la Asamblea Legislativa, pero no fue siquiera considerada.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, se mostró abierto a que se analice esta posibilidad, ante la consulta de si estaría dispuesto a reducir su salario como fue planteado.

“Claro, por supuesto que sí, nosotros habíamos planteado desde un inicio acá, pero bueno, las tres bancadas tienen que estar de acuerdo”, señaló.

Rodríguez, además, informó que autoridades del trópico de Cochabamba han determinado reducir sus salarios para colaborar con pobladores de la región, por lo que calificó a la propuesta como interesante.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (842 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad