[Paulovich ]

La noticia de perfil

Una campaña de oraciones


Visiblemente conmovida, mi pariente espiritual me comunicó la terrible noticia de una nueva operación quirúrgica que le practicarían médicos cubanos al presidente de Venezuela, comandante Hugo Chávez en La Habana y que por tal motivo altos dirigentes del sector gubernamental habían instruido a sus adherentes una campaña de plegarias, pidiendo a Dios por la mejoría del caudillo caribeño.

A punto de llorar (como lo hacen todas nuestras cholitas) me preguntó si yo me adheriría a esa cadena de plegarias, respondiéndole con toda sinceridad que lo haría porque me salía del alma, invitando a mi comadre a rezar conmigo el Santo Rosario, práctica piadosa que aprendí en el Colegio San Calixto, donde pertenecí a la Congregación Mariana.

Al concluir la última de las letanías, la cholita cochabambina me preguntó qué quería decir esa plegaria en latín “Ora pro nobis”, contestándole que significaba “Ora por nosotros” y que allí pedíamos por todos nosotros: ella, yo, el comandante Chávez, el presidente Evo, sus ministros corruptos y no corruptos y toda la humanidad y “tuti le mondi”, como dicen las heroínas y también las cochabambinas que nada tienen que ver con las cuchi-bambinas.

Centrando el tema, mi perspicaz comadre me dijo que Venezuela había ayudado mucho a Bolivia, especialmente el comandante Chávez durante la presidencia del señor Evo Morales y que si algo fatal sucediera con éste, el nuevo Presidente de ese país tan generoso nos exigiría el pago de esa cuantiosa ayuda.

Como yo en mi vida privada soy un deudor profesional y debo mucho dinero a mi comadre cholita (prestamista profesional), mostré mi desacuerdo con dicha posibilidad y a mi comadre le dije con enérgica voz y profundo convencimiento:

-La plata que el comandante Chávez entregó a su fiel seguidor Evo Morales no la debemos a Venezuela porque fueron dineros que el Comandante entregó personalmente a Evo y éste los gastó discrecionalmente a través de su programa “Evo cumple”, repartiendo cheques a autoridades adictas a su persona, hasta que un día tales fondos se agotaron.

Mi comadre quedó estupefacta ante mis palabras cargadas de verdad y apenas pudo hilvanar algunas frases para pedirme que reconozca la deuda personal que tengo con la prestamista Macacha viuda de Racacha, propuesta que desvié con habilidad. Y al verla algo débil e insegura, lancé mi última estocada sobre el caso comandante Chávez y su cumpa político Evo Morales, a quien ayudó personalmente.

-Y por último, le hago saber, comadre, que los dineros entregados por el venezolano a su amigo jamás ingresaron al Tesoro General de la Nación, lo cual es una prueba definitiva de que nada debemos pagar a Venezuela; pues es una operación entre dos amigos.

Yo le pagaré a mi Comadre el dinero que le adeudo. Ojalá que el señor Evo haga lo mismo con su compadre.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (630 Kb)      |       PDF (164 Kb)



Caricatura


Sociales

UNIÓN EUROPEA CELEBRÓ LA ENTREGA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Los embajadores Torlot dan la bienvenida a su par de Alemania, Philipp Schauer.