Pirámide en región amazónica


Un grupo de arqueólogos bolivianos descubrió una gran pirámide circular en la región amazónica boliviana, la misma que data de hace más de 2.000 años atrás. Los restos del monumento, con un diámetro en la base de aproximadamente 180 metros y una altura de casi 14 metros fueron hallados en Santa Cruz.

Al respecto, el arqueólogo Danilo Drakic, coordinador del equipo investigador, dijo que no es una pirámide de piedra. Se trata de una pequeña colina que fue rebajada y trabajada con muros de contención para tener la forma escalonada de una pirámide circular.

El investigador manifestó que la estructura pudo haber sido construida por las culturas amazónicas hace 2.000 ó 2.500 años, un parámetro que se ha aplicado a construcciones similares descubiertas en Perú y México.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (450 Kb)      |       PDF (296 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Confianza, moneda de la economía colaborativa

Poder y más poder

[Hernán Zeballos]

Fanfarria militar en tierra de caudillos

[Juan León]

Nuestra economía blindada

[Paulovich ]

“Aquí no gobierna la Biblia…”

[Gary Antonio Rodríguez]

Jorge Siles, patriota

[Jaime Martínez]


Portada Deportes

JPG (450 Kb)      |       PDF (450 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.52 Bs.
1 UFV:2.00311 Bs.

Impunidad