Recuerdan a Sarah Ismael


A menos de dos meses de su fallecimiento, la figura de la maestra Sarah Ismael será recordada en el concierto lírico anunciado para hoy en el Centro Sinfónico Nacional desde las 19.00 horas. Reconocidas figuras del ámbito musical del país participarán en el homenaje denominado “Momentos inolvidables de ópera y zarzuela”.

La organización Sociedad Cultural Armonía, responsable del concierto, dijo que el propósito de la actuación lírica es mantener vigente el nombre de la pianista y educadora e invitó a sus alumnos de distintas generaciones como los pianistas Grace Rodríguez, Alejandro Argollo y Gabriela Ruiz; al director de la Coral “Illimani”, Carlos Illanes y los cantantes María René Ayaviri, Fernando Flores, Marcelo Aguilar y Akiko Makiyama.

Como se recordará el pasado mes de julio, el municipio paceño entregó a la maestra Ismael la Tea de la Libertad en el grado de gran mérito, máxima distinción de la comuna en correspondencia a su inagotable labor de formación musical. La maestra falleció a los 87 años.

Orureña de nacimiento, Ismael radicó la mayor parte de su vida en la Paz. Fue una destacada y meritoria maestra de Educación Musical. Inició sus estudios de piano en su ciudad natal, con la profesora Margot Bellet. Más adelante se convirtió en alumna de Mario Estensoro.

Fue profesora de piano en la Escuela Nacional de Música “Maria Luisa Luzio”, directora de la Escuela de Música y del Coro Polifónico, subdirectora del Coro Polifónico Nacional, profesora de piano del Conservatorio Nacional de Música. Dictó cursillos a nivel nacional en la Universidad Tomás Frías de Potosí, la Asociación de Profesores de Música de La Paz y en el Conservatorio Nacional de Música.

Desarrolló una intensa labor en la formación de jóvenes pianistas; promocionó la presentación de jóvenes pianistas en capitales de América Latina; fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional. Asesora de la Subsecretaria de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, Fundadora y Directora de la Discoteca de la Universidad Mayor de San Andres,  Jefe del Departamento de Música del Instituto Boliviano de Cultura y Secretaria del Comité Internacional de Música (Unesco) Filial Bolivia.

Recibió distinciones de la Universidad “Tomás Frías” de Potosí, Asociación de Profesores de Educación Musical de La Paz, Instituto Boliviano de Cultura, Sociedad Boliviana de Actores, entre otras instituciones.

El concierto de este viernes 14 coincide con el primer año de actividades de la mencionada sociedad cultural. Fue un tiempo en el que ofrecieron importantes conciertos líricos con la presencia de la soprano María René Ayaviri, el tenor Jorge Villarroel y la pianista Grace Rodríguez, conciertos  de piano a cuatro manos de los artistas Daniel Álvarez y Alejandro Argollo. La Sociedad Cultural Armonía mantiene correspondencia con organizaciones similares de Argentina y España.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Chile y el principio de buena fe

[Carlos G. Maldonado]

Bases sustantivas de la moral y la ética

[Armando Mariaca]

El encuentro y los compromisos

[Víctor Corcoba]

Al pueblo no le importa la democracia

[Jimmy Ortiz]

La neoinvasión trasandina

[Severo Cruz]

Aniversario del Puerto de Guaqui


Sociales

CONDECORACIÓN FRANCESA PARA WALTER GÓMEZ

El embajador Michel Pinard impone la medalla a Walter Gómez.

GIORGIO´S BUSCA LA MEJOR RECETA

Mero Mero fue uno de los concursantes de gin boliviano La República.


Portada Deportes

JPG (431 Kb)      |       PDF (277 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Impunidad