Mujeres buscan evitar feminicidios


La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) recibe diariamente un promedio de cinco denuncias de mujeres por los constantes ataques físicos y psicológicos de los que son víctimas, sin embargo, deben enfrentar todo un viacrucis burocrático y procedimental que muchas veces las lleva a abandonar los casos.

Uno de los primeros casos identificados en la víspera se dio en el momento en que policías de módulo, ubicado en Río Seco, trasladaban a Freddy Ramos, padre de cinco hijos, quien fue denunciado por su concubina por supuestas frecuentes agresiones, físicas, psicológicas y por no dar ningún apoyo económico a la manutención de sus dependientes.

“Él mucho me agrede, ya le hemos denunciado el pasado 31 de agosto, pero nada no me atienden tienes que enviar citación me dicen y cuando le hemos entregado la citación se ha reído en nuestras caras y ahora quiero que me dé garantías porque algo me puede ocurrir, porque siempre me amenaza”, afirmó la víctima.

La mujer quien impotente ante las agresiones frecuentes de su concubino, sólo tienen como consuelo demostrar el temor que siente llorando sin consuelo cada que recuerda las veces que fue maltratada y los días que debe pasar sin comer porque Ramos, quien además tendría otras relaciones, sólo agrede ante la vulnerabilidad en que se encuentran sus hijos y compañera.

Este caso no pudo ser atendido en la Felcv por la falta de una orden de detención que debe emanar la fiscalía, procedimiento que pese a la espera de más de tres horas no se presentó, factor que permitió la impunidad del hombre quien fue liberado por los dos policías que antes lo detuvieron, mientras su víctima cargaba sus hijos y su llanto.

OTRO CASO

El segundo caso corresponde a la denuncia contra Sirilo N., quien con el argumento de no querer continuar viviendo con su concubina determinó botarla de la casa, sólo con la ropa puesta, con pantuflas en vez de zapatos y un menor de un año quien sólo tenía la ropa de la cintura para arriba, sin pañales y menos ropa de protección de la cintura a los pies.

“Nosotras somos sus hermanas de ella que desde hace siete años vive en violencia, nos da tanta rabia, que quisiéramos con nuestras manos hacer justicia, porque es el colmo, nada le conduele al hombre, tiene tres hijos y sigue caminando como pandillero y en la Felcv nadie nos hace caso, esperen traigan su carnet, vamos a ver si ingresan a conciliación nos dicen, cuando mi hermana ya fue echada a la calle como perro”, reclamó Lourdes H.

La solicitud de carnet de identidad por parte de funcionarios de la Felcv y el retorno de la víctima a su domicilio, sirvió para que ella se dé cuenta de que en el cuarto donde duerme faltaban dos de sus hijos menores, quienes fueron secuestrados por la familia del victimador.

Ante este extremo se solicitó la intervención del defensor del Pueblo José, Luis Hidalgo, quien se contactó con el director de la Felcv con la finalidad de lograr rescatar a los menores y poder entregarle a la madre, para luego iniciar un proceso penal por riesgos de feminicidio y secuestro de menores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Publicidad