Informe no convenció a Fejuve

Vecinos y autoridades se reunieron ayer para debatir el problema del transporte, sin embargo, se espera un nuevo acercamiento.


Los vecinos esperan, con este tipo de acercamientos, que el problema del transporte en el alto pueda ser resuelto.

El ejecutivo de Transporte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Renán Cabezas, indicó que la reunión-informe que debería brindar el gobernador de La Paz, César Cocarico, y el alcalde de El Alto, Edgar Patana, fue aplazada debido a que ayer se brindó un diagnóstico sin propuestas en el tema de transporte.

Cabe recordar que el directorio de la organización vecinal convocó ayer a una reunión en la que se esperaba que las autoridades mencionadas dieran a conocer nuevos planes que permitan solucionar el conflicto de transporte en la ciudad y el proyecto del Transporte Masivo a través de los Buses Sariri.

De acuerdo con el dirigente de la entidad de los vecinos alteños, el representante del Gobernador, Julio Salas, director de Transporte, solo habría efectuado un análisis del principal tema que en el momento es una preocupación para todos los alteños, actitud que molestó a la mayoría de los ejecutivos de la Federación de Juntas Vecinales, quienes en una decisión unánime tomaron el acuerdo de postergar el encuentro para una próxima ocasión sin que se tenga una fecha para una siguiente reunión.

“Con esta decisión nosotros hemos pedido que sea el propio Gobernador quien nos brinde un informe, porque necesitamos que en la ciudad de El Alto, se implemente el transporte masivo, así como fue el pedido del cabildo del 10 de junio y deberá ser dicha autoridad quién responda, porque tenemos conocimiento que hasta el momento no se ha hecho ningún avance”, manifestó.

Mientras que, según Cabezas, el alcalde Édgar Patana, quién asistió a la convocatoria de Fejuve, solamente se habría limitado a hacer conocer un informe técnico sobre los buses Sariri, tema que según el dirigente ya fue de conocimiento de la población por lo que no fue tomado con mucho interés por parte de los representantes en las diferentes carteras ejecutivas de la Fejuve.

Sin embargo, en cuanto a las rutas, se mencionó que el Municipio ya tiene un estudio preliminar, el mismo que se tiene programado darlo a conocer ante la población en coordinación con los dirigentes de las diferentes organizaciones sociales con que cuenta la urbe alteña.

“A pesar de este anuncio, el Alcalde no ha sido claro, pero por lo que se le ha entendido el Sariri, no va a llegar a lo que es el centro de La Ceja o lo que es la plaza del Arquitecto, por lo que solamente existiría la posibilidad de que se aproxime, con la idea de evitar una congestión vehicular y de esta forma también estaría ocurriendo por el sector de la avenida Juan Pablo II”, señaló el ejecutivo.

Cabezas también dijo que en otro de los informes que se ha logrado entender al ejecutivo municipal es que por el sector de la avenida 6 de Marzo, solamente podría llegar hasta la altura de lo que será la construcción de la plaza Héroes del Gas, mientras por la avenida Juan Pablo II, hasta la Cruz Papal.

TARIFA DIFERENCIADA

En lo referente a las tarifas del bus Sariri, para el dirigente, las respuestas del Alcalde tampoco fueron claras, por lo que el pedido de los ejecutivos de Fejuve fue la tarifa diferenciada pero que será coordinada con los dirigentes.

“A pesar de esta incertidumbre, lo que el Alcalde anunció nos da la confianza de que los dirigentes no vamos a aceptar que la tarifa se incremente en cualquiera de las situaciones como es el del transporte sindicalizado menos del masivo como es el Sariri, recordándole que deberá mantenerse en 1 boliviano el tramo corto con el incremento de 50 centavos pasando los puntos de referencia o las extrancas”, finalizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Publicidad