Burzaco, el testigo clave que apunta con el dedo

El ex hombre fuerte de Torneos y Competencias “canta” a la Justicia de Estados Unidos todos los detalles en torno a los sobornos que se llevaron adelante.


DECLARACIÓN. El argentino en medio de sus abogados, en Estados Unidos.

Alejandro Burzaco -el ex hombre fuerte de la empresa Torneos- estuvo en agosto frente a un juez de los Tribunales de Nueva York en el juicio de corrupción en la FIFA por el que fue extraditado de Italia a Estados Unidos. La audiencia fue presidida por juez Raymond Dearie y Burzaco volvió a declarar el 18 de setiembre.

El caso de corrupción incluye el pago de sobornos por 150 millones de dólares e incluye 47 cargos, desde organización mafiosa y fraude masivo hasta lavado de dinero. Burzaco se guardó una carta para poder negociar con la justicia y mejorar su situación procesal. En la negociación previa para aliviar su situación, el ex CEO de Torneos involucró a Luis Segura (presidente de AFA), José Luis Meiszner (secretario general de la Conmebol) y Pablo Paladino (Director de Fútbol Para Todos). Segura salió al cruce rápido con un comunicado emitido desde la propia AFA: “Frente a las insistentes versiones periodísticas que mencionaron mi nombre en el marco de un juicio que se ventila en el Tribunal de Nueva York, declaro y afirmo que soy absolutamente ajeno a toda cuestión vinculada al caso”. Y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, expresó en Radio Uno: “Que Burzaco declare lo que tenga que declarar y diga lo que tenga que decir...”. En las supuestas coimas que Burzaco pagó a dirigentes del fútbol argentino y latinoamericano por la televisación de partidos incluiría al ahora detenido José Luis Meizner. Entre los implicados están también Hugo y Mariano Jinkis, padre e hijo, titulares de Full Play, la empresa que había organizado una Copa América paralela para 2016.

Full Play manejaba los derechos televisivos de torneos de Conmebol, la mayoría de las federaciones de Sudamérica, algunas de Concacaf y partidos amistosos de algunas selecciones de América. Los acusados se enfrentan a un máximo de 20 años de cárcel. Burzaco -que pagó una fianza de US$ 20 millones- continuará bajo arresto domiciliario, con vigilancia del FBI.

NAPOUT Y HAWIT, NO A LA EXTRADICIÓN

Los dos altos cargos de la FIFA detenidos en Zúrich acusados de supuestos cargos de corrupción se han opuesto a su extradición a Estados Unidos, según informó el ministerio de Justicia de la Confederación Helvética.

En un comunicado, el ministerio confirma que los detenidos son Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA; y Juan Ángel Napout (foto), igualmente vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Hasta la fecha las autoridades suizas no habían confirmado el nombre de los detenidos, aunque la prensa estadounidense los había adelantado. La Policía Judicial de Zúrich interrogará a los dos dirigentes, que permanecerán detenidos a la espera de que Estados Unidos envíe una solicitud oficial de extradición.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad