Comité de Etica de la FIFA le inicia un proceso a Chávez



ACUSADO. Chávez en duro trance.

El Comité de Etica de la FIFA le inició un proceso al ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, tras las graves acusaciones que hizo conocer el jueves la Fiscal Loretta Lynch, de Estados Unidos, por diversos actos de corrupción en el fútbol. Una nota enviada ayer por Cornel Borbély, Presidente del Comité de Etica de la FIFA, dirigida a Carlos Chávez, hace conocer el comienzo de este proceso investigativo.

En la primera parte de la misiva, dice “de acuerdo con la acusación formal de la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, de 25 de noviembre de 2015, seguido de un comunicado de prensa oficial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que emitió el 3 de diciembre de 2015, ha sido acusado por actos de extorsión, fraude electrónico, soborno y lavado de dinero, conspiraciones. En este sentido, el presidente de la Cámara de Etica de la FIFA de instrucción ha determinado que existe una presunción de que ha cometido violaciones del Código de Etica de la FIFA 2012”. La misiva que fue enviada vía correo electrónico a Chávez, dice más adelante que “en consecuencia, de conformidad con el artículo 63, 64, el presidente del órgano de instrucción ha abierto el procedimiento de investigación, identificadas por el número de referencia...”. El presidente de la Cámara del Comité de

Etica, agrega la nota, el dr. Cornel Borbély conducirá el procedimiento de investigación, por eso pide que las partes deberán actuar de buena fe durante todo el proceso y colaborar con el esclarecimiento del caso. Agrega que “el no hacerlo puede dar lugar a la imposición de medidas disciplinarias”.

De acuerdo al portal de Facetas Deportivas, el acusado Romer Osuna, ex tesorero de la CSF, se puso a disposición de la Fiscalía de Estados Unidos. En un comunicado público, dijo que está dispuesto a presentarse ante la Fiscal de Estados Unidos para aclarar su situación, tras haber sido acusado de ser partícipe de hechos de corrupción en el caso FIFAGATE. Afirma que en su condición de Tesorero, firmó apenas algunos contratos, ya que los Estatutos de la CSF, disponían, durante su gestión de 27 años, que el autorizado para hacerlo, era el entonces presidente Nicolás Leoz y que su papel se limitó a ser testigo de estos actos, los mismos que eran de conocimiento del Comité Ejecutivo, instancia que conocía y aprobaba los mismos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad