Aportarán $us 175.000 millones hasta 2022

Bancos asumen compromiso de impulsar transporte sostenible

• El sector representa cerca del 60% del consumo mundial de petróleo, 27% del uso total de energía y 23% de las emisiones de CO2 en todo el mundo


PARQUE AUTOMOTOR EN DESUSO ES LA IMAGEN DE LAS CALLES EN CAPITALES LATINOAMERICANAS.
 GALERÍA(3)

París, Francia- Ocho principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) emitieron el pasado 3 de diciembre una declaración conjunta, en la que se comprometieron a acelerar sus esfuerzos para mitigar las emisiones del sector transporte. Aparte, reconocieron la necesidad de tomar más medidas para la adaptación del transporte al cambio climático.

TRANSPORTE CONTAMINANTE

El sector representa cerca del 60% del consumo mundial de petróleo, el 27% del uso total de energía y el 23% de las emisiones de CO2 en todo el mundo.

En 2012, los BMD se comprometieron a aportar $us 175 mil millones hasta el 2022, en recursos financieros para un transporte más sostenible y en la declaración se comprometieron a incrementar esa suma, para asumir planes, programas y proyectos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático mundial.

DECLARACIÓN MÚLTIPLE

En su declaración, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, CAF –banco de desarrollo de América Latina–, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Islámico de Desarrollo y el Banco Mundial, se comprometieron a acelerar las medidas en esta temática.

DESAFÍO GENERAL

“Nosotros, los bancos multilaterales de desarrollo, creemos que el cambio climático es un desafío que define nuestro tiempo. Las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estabilizar el calentamiento a 2 °C no serán suficientes si no incluyen al sector del transporte. Nos comprometemos a apoyar a los países en la implementación de soluciones de transporte sostenible, mediante el apoyo financiero y técnico necesarios para responder a las crecientes aspiraciones de una mayor movilidad y conectividad, de manera sostenible y resiliente (capacidad de superar la adversidad)”, afirmó Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

FIRME ADHESIÓN DE CAF

Enrique García, presidente ejecutivo de CAF —banco de desarrollo de América Latina, señaló al respecto que: “El transporte sostenible tiene un rol fundamental en la agenda mundial de cambio climático. Frente a este escenario, el compromiso de América Latina se vuelve cada vez más necesario, dado el alto nivel de motorización en las ciudades. En la actualidad, la región está padeciendo los embates climáticos. Es hoy, no en 2050 ni 2100. Debido al aumento de las emisiones, nuestros países, economías emergentes, cuentan con grandes desafíos y responsabilidades para generar soluciones oportunas”, incidió.

DECLARACIÓN PRESENTADA

Moreno presentó la declaración en nombre de los ocho BMD durante el segmento de Transporte de la Agenda de Acción Lima-París. De las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC) presentadas el 12 de noviembre de 2015, cerca de tres cuartos identifican explícitamente al sector de transporte como fuente de mitigación, y más de dos terceras partes proponen medidas de mitigación específicas al sector.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad