Cabolqui calcula 50% de pérdida en valor:

Se achican mercados para quinua boliviana



DENUNCIAN A PRODUCTORES OPORTUNISTAS EN ALTIPLANO SUR DEL PAÍS.

El presidente de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua (Cabolqui), Juan Pablo Seleme, informó que la venta del grano andino al exterior cayó en casi 50%, en valor y en volumen, respecto a la gestión 2014. El empresario calificó la presente gestión como un “año de crisis” para el sector.

“De 35 mil toneladas (en 2014) apenas vamos a vender 20 mil toneladas en este año y de casi 200 millones de dólares estamos alrededor de 100 millones, las ventas han bajado casi a la mitad, estamos realmente en una crisis del sector quinuero”, señaló.

DESINCENTIVO

Seleme indicó que por este motivo existe un “gran desincentivo” en los productores. Remarcó que el principal motivo para la crisis de la quinua es la drástica caída del precio del quintal de Bs 2.000, en diciembre de 2014, a Bs 400, en la actualidad.

“Ha habido productores oportunistas que han ingresado (a producir) y cuando bajó el precio ya no están (en el sector); debe ser de un 10 a 20% (los que dejaron de producir quinua), el resto sigue porque de eso viven”, dijo.

PERÚ

El empresario subrayó que el factor precio y la poca competitividad, respecto a la fuerte competencia del Perú, ocasionó que la producción nacional de quinua sea desplazada en el mercado internacional.

“Hoy Perú tiene mejor oferta en calidad comercial, puede ofrecer créditos más largos que nosotros, y nosotros dependemos mucho de los precios de los productores, nosotros no podemos ofrecer créditos tan largos”, apuntó.

En términos de rendimiento, Seleme señaló que mientras que en Bolivia la producción por hectárea es de 500 kilogramos, en Perú con la misma superficie se logra producir 3.000 kilogramos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad