No podrá postularse en 2017

Rafael Correa excluido de elecciones presidenciales

• Asamblea Nacional ecuatoriana aprobó 15 enmiendas y cuatro disposiciones, en medio de protestas. Además, establecen la reelección sin límites desde los comicios posteriores


Presidente de Ecuador, Rafael Correa.
 GALERÍA(2)

Ecuador se convirtió en el tercer país de Latinoamérica, después de Nicaragua y Venezuela, en aprobar la reelección presidencial indefinida.

La mayoría oficialista con 100 votos a favor, ocho en contra y una abstención, aprobaron en segundo y definitivo debate artículos para excluir de las próximas presidenciales y legislativas (en 2017) a aquellos que lleven dos períodos en línea, como Correa, y establecer la reelección sin límites desde los comicios posteriores, programados en principio para 2021.

La jornada estuvo marcada por numerosas protestas de la oposición, tanto en Quito la capital, como en Guayaquil, Cuenca y otras ciudades.

Los opositores pedían que se archive el proyecto de enmiendas o que se someta a referéndum cualquier tema relativo a la reelección. El oficialismo también tuvo manifestantes a su favor.

El ministro de Interior, José Serrano, señaló que un grupo “violento” atacó con “lanzas, piedras y palos” a policías, 19 de los cuales fueron “brutalmente agredidos”, según el viceministro Diego Fuentes.

El diario El Comercio informa este viernes que 25 detenidos serán procesados este día.

El rotativo quiteño informó que la Policía “agredió” a uno de sus fotógrafos en el forcejeo del jueves con manifestantes.​

El Parlamento, con 137 miembros, requería el voto de las dos terceras partes (92) para hacer cambios en la Carta Magna, que hasta ahora permitía la reelección por una sola vez, consecutiva o no.

El presidente Correa, quien se encuentra de visita en Francia, saludó en su cuenta de Twitter la decisión de la Asamblea. “Ahora, a prepararnos para la victoria del 2017. Tenemos grandes compañeros, que sabrán hacerlo mucho mejor de lo que nosotros pudimos”.

En las últimas semanas Correa propuso su exclusión de las elecciones de 2017, alegando que no quiere pasar a la historia como el presidente que se benefició de la reelección sin límites propuesta por su gobierno.

Entre los posibles candidatos del oficialismo para el próximo año está el exvicepresidente Lenin Moreno, enviado de la ONU a Ginebra por los discapacitados, favorito en los sondeos, y el actual vicepresidente Jorge Glas.

REEMPLAZANTE

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, pidió a sus simpatizantes preparar el camino a la victoria en los comicios de 2017, luego de que la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, le impidió postular a esa elección.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Más libertad, menos Estado

[Eric Cárdenas]

Proyecto Corredor Fluvial Mutún Atlántico

[Antonio Bazoberry]

El “NO” salvando nuestra conciencia

[Juan Carlos Tapia]

Incumplimiento del Tratado de 1904

[Aldo Luna]

Frases y sentencias notables de Bolívar

[José Alberto Diez de Medina]

Importancia de la productividad agrícola


Portada Deportes

JPG (456 Kb)      |       PDF (310 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Impunidad