Nosocomios especializados deben estar cerca del centro nuclear


El Centro de Investigación Nuclear, proyecto que el Gobierno implementará en la ciudad de El Alto, debe estar ubicado cerca de un nosocomio especializado en tratamientos para enfermedades cancerígenas para beneficiar a los pacientes, informó el exministro de Salud, Guillermo Cuentas.

La exautoridad sostuvo que los datos revelados en la Tomografía por Emisión de Fotones ( Spect, por sus siglas en inglés), conocido como Pet, tratamiento que libera las sustancias de 13 Nitrógeno, 15 Oxígeno y 18 Fluor; tienen una duración de 10 minutos, lo cual culmina con un tratamiento de ciclotrón que auxilia a los pacientes con cáncer.

Criticó que se proyecten construcción de Instituto de Oncología en Cochabamba y un hospital de tercer nivel en Tarija, siendo que es más práctico que estos centros de salud estén cerca del Centro de Investigación Nuclear, para una mejor atención de pacientes terminales.

Cuentas dijo que se tiene que trabajar en formar recursos humanos para la implementación en el centro nuclear, para que no exista en el futuro escasez de profesionales para investigaciones en la rama, como sucede en los centros hospitalarios de tercer nivel en el país.

El especialista de medicina nuclear, a su turno, Roberto Dalenz, dijo que los centros de salud tienen que estar cerca del Aeropuerto Internacional de El Alto, aspecto que puede llegar a beneficiar a los pacientes de cáncer.

Dalenz recomendó priorizar a las personas que tengan más esperanzas de vida, las cuales están entre los 15 a 60 años, porque las defensas de los adultos mayores están bajas.

“El ciclotrón tiene el diámetro de un ropero, por lo cual no demanda un presupuesto. Tiene que estar en un bunker, dependencia que tiene que estar blindada, para evitar que la radiación brote y dañe el medioambiente y a las personas”, señaló.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad