MAS quiere transmisiones oficiales completas en campaña

TSE atenderá “sin prisa” pedido oficialista de cambiar Reglamento



LA CAMPAÑA ELECTORAL SE INTENSIFICA EN EL PAÍS.
 GALERÍA(2)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) atenderá “sin ninguna prisa” la solicitud del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) de modificar el Reglamento de Campaña Electoral para el referéndum del 21 de febrero de 2016, con el propósito de que los medios estatales transmitan en extenso los actos oficiales de entrega de obras, donde aparece el presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García y donde el oficialismo hace también campaña electoral por el SÍ, informó a EL DIARIO el vicepresidente de la entidad, Antonio Costas.

“No tenemos ninguna prisa, estamos con las actividades electorales”, afirmó Costas, y agregó además que Sala Plena aún no recibió el informe técnico y jurídico de dicha solicitud.

SOLICITUD AL TSE

El Gobierno nacional solicitó al TSE dejar sin efecto un artículo del Reglamento de Propaganda y Campaña para el Referéndum Constitucional, que fija sólo a 15 minutos las transmisiones de los medios estatales de los actos oficiales donde participan el presidente Morales y vicepresidente García.

El pedido fue presentado por el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Rodolfo Illanes, quien, mediante memorial, pide al Órgano Electoral la modificación de este reglamento que fue aprobado semanas atrás por los vocales y que es específico para el referéndum del próximo año.

Al respecto, cuando se conoció este pedido, la presidenta del TSE, Katia Uriona, informó que la nota deberá ser sometida a análisis técnico, antes de pasar al conocimiento de los vocales, y explicó que la limitante es aplicada a la entrega de obras públicas, en todos los niveles gubernamentales.

“Debo decir que una vez que el memorial sí ha sido recibido por el Tribunal, debe pasar a revisión técnica y después recién a Sala Plena”, explicó la autoridad.

ANÁLISIS

En ese marco, el Vicepresidente del TSE afirmó que aún no se remitió a Sala Plena el informe técnico y jurídico sobre esta solicitud y que, una vez que tengan este análisis, los vocales recién determinarán si es pertinente o no cambiar el Reglamento de Campaña Electoral, sólo para beneficiar a una organización política.

“Aun no recibimos un informe técnico–jurídico (…). Tiene que tener un informe técnico jurídico y, posteriormente, será tratado en Sala Plena, porque la aprobación del Reglamento fue en Sala Plena, entonces tendremos que considerarlo y nos pronunciaremos”, afirmó Costas.

La autoridad electoral agregó que si la solicitud del MAS es pertinente será atendida “y si no (será rechazada)”.

REGLAMENTO DE PROPAGANDA

El artículo 24 del Reglamento de Propaganda, referente a la cobertura de entrega oficial de obras, señala en su parágrafo II que “la transmisión en vivo y en directo de actos de entrega de obras del Gobierno nacional o de los gobiernos autónomos no podrá superar los 15 minutos de duración en cada caso. El incumplimiento de esta disposición dará lugar a la aplicación de una multa contra el medio equivalente al doble de la tarifa más alta inscrita por el mismo, por el tiempo excedido”.

Asimismo, el parágrafo I dice que “desde los treinta (30) días antes de la votación hasta las veinte (20.00) horas de la jornada electoral, los actos de entrega de obras del Gobierno central o de los gobiernos autónomos podrán ser difundidos por los canales de televisión, radioemisoras, periódicos y medios digitales, sólo como cobertura informativa”.

También, el artículo 25, referido al uso del SÍ y del NO, señala que “ninguna entidad pública o empresa estatal, o con participación del Estado, podrá difundir mensajes pagados en medios de comunicación masiva, medios en espacios públicos ni medios digitales, en los que se induzca al voto utilizando frases, imágenes, símbolos o cualquier otro elemento gráfico, sonoro o audiovisual, que haga referencia al ‘SÍ’ o al ‘NO’, u otras opciones sometidas a consulta en referéndums temáticos, durante todo el periodo electoral”.

La solicitud del Gobierno además de permitir las transmisiones oficiales de forma extensa, pretende que se permita junto a éstas, la transmisión de campaña por el SÍ en el referéndum.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad