Opositores creen que detenciones buscan limpiar imagen del MAS para referéndum



Diputada Lourdes Millares.

El asambleísta de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Edwin Herrera, y la diputada, Lourdes Millares de Unidad Nacional (UN), al referirse a las detenciones por el caso del Fondo Indígena, coincidieron en señalar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca limpiar su imagen por la “emergencia” del referéndum previsto para el próximo 21 de febrero.

Herrera sostuvo que el MAS se ha vuelto un experto en medición de encuestas y que su lectura en este caso es nefasta sobre su imagen, por el elemento central de la corrupción. Explicó que si esto persiste, el partido en función de gobierno no va a dudar en sacrificar a más personas, ya que hace unas semanas era impensable que Melva Hurtado sea aprehendida, y que además, sus senadores sean detenidos debido a la corrupción en el ex Fondo Indígena, que se ha convertido en hecho fundamental para cambiar la opinión de la población sobre la gestión gubernamental.

“Entonces, el MAS está trabajando políticamente, haciendo uso de la justicia, para lavar su imagen y llegar en mejores condiciones al referéndum de febrero”, precisó. Finalmente, Herrera dejó en claro que no está seguro que el partido de gobierno logre cambiar esta negativa generalizada sobre su gestión.

Por su parte, la diputada Millares afirmó que al Gobierno el caso del ex Fondo Indígena se le “salió de las manos”, que de alguna manera admite su complicidad, intentando llevar acciones que debieron realizarse de manera oportuna.

La legisladora cree que ahora el Gobierno está intentando utilizar el tema del Fondioc para “lavarse las manos”, por lo que está sacrificando a gente de sus filas.

Sin embargo, no cree que el MAS tenga realmente la decisión política de transparentar y establecer mecanismos de responsabilidades en los supuestos implicados que fueron convocados por el irregular manejo en el ex Fondo. A su juicio, las detenciones son sólo un “show”, que no ha podido evitar el MAS por las sistemáticas denuncias de la oposición.

Asimismo, expresó que posiblemente se observen más casos emblemáticos como el caso de Julia Ramos, y que tal vez el tema pueda llegar a Nemesia Achacollo. Sin embargo, recordó lo que el Presidente dijo en su discurso del 6 de agosto: “A los miembros del Pacto de Unidad, no me los toquen”. Por esa razón, Millares considera que no va haber avances significativos en este caso, porque el MAS necesita de estas cabezas de los movimientos sociales para el referéndum de febrero.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad