Educación

Ministro rechaza nueva prueba de aplazados en “Hugo Dávila”



LAS CARPAS QUE FUERON INSTALADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA, ESTÁN EN HUELGA DE HAMBRE.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, rechazó ayer la posibilidad de que el medio centenar de alumnos que perdieron el año en el colegio “Hugo Dávila” puedan acceder a una nueva prueba (desquite), como una posibilidad de pasar de curso.

Llamó la atención el accionar de los padres de familia que decidieron instalar un piquete de huelga de hambre en inmediaciones del establecimiento educativo, en apoyo de semejante pretensión ilegal.

La autoridad educativa fue clara al señalar en entrevista que “no” sería posible que se revise la calificación de quienes perdieron el año.

Dijo que los reclamos y movilizaciones de los padres de familia debieron haberlo realizado “desde el primer día de clases”, no a última hora “exigir buenas notas de sus hijos e hijas y todo el año hacer seguimiento”.

En criterio del ministro Aguilar, no se concibe que a fin de año, el último día de clases “el padre de familia se entere que su hijo ha reprobado”. Indicó que las notas de reprobación no son de un solo examen, porque han sido de todos los exámenes a lo largo del año.

“Las notas de reprobación no han sido de un bimestre, han sido de cuatro bimestres; no es de un día, son de 200 días de clases que han pasado. Lamentablemente, esta situación de encontrarse con el aplazo de un hijo es doloroso, pero tenemos que ponernos la mano al pecho como padres. Como padres responsables, porque la educación de un hijo no se reduce a la escuela, sino también en al hogar, para lo que tiene que tener el acompañamiento paterno-materno todo el año”.

Luego aclaró que el reglamento no es el primer año que se aplica y negó que la norma no haya sido socializada porque hay 150 mil estudiantes que aprobaron el curso.

PADRES DE FAMILIA

Los padres de familia que están en huelga en la puerta del colegio Hugo Dávila en demanda de reforzamiento para los estudiantes que perdieron el año explicaron que no rechazaron la propuesta de las autoridades de educación para que analicen caso por caso.

Ramiro Loza, representante de los padres de familia del colegio Hugo Dávila, mostró el documento que el jueves fue firmado por la directora distrital de educación de La Paz, Cynthia Contreras, el subdirector de educación regular, Jaime Achá y el director departamental de educación, Basilio Pérez, con el que llegan a los siguientes acuerdos: “El director de la unidad educativa debe cumplir con la verificación de los estudiantes de una o dos áreas reprobadas para que se pueda dar una solución a los casos identificados; se aplicará un examen de apoyo en las áreas que reprobaron en el cuarto bimestre y que la dirección distrital debe garantizar su cumplimiento”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (739 Kb)      |       PDF (320 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.09396 Bs.

Publicidad