Región se consolida mayor exportador de alimentos



LA REGIÓN SE PERFILA COMO PROVEEDOR NETO DE ALIMENTOS A NIVEL MUNDIAL.

América Latina se ha convertido en el mayor exportador neto de alimentos del mundo, y superó a América del Norte, a inicios de los años 2000 y mostró una tendencia al alza desde entonces, señala un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

TENDENCIA

Según documento “El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2015-2016”, SOCO, por sus siglas en inglés) esta tendencia se mantendrá en el futuro: para el año 2024 el comercio neto de productos agrícolas de América Latina alcanzaría $us 60 mil millones, tres veces el valor observado en el año 2000.

Mientras en África todos los productos básicos principales son importaciones netas, en América Latina, la mayoría de los productos básicos principales son exportaciones netas.

PAÍSES DE DESTINO

Producto del suministro a Asia y África, una serie de países de América Latina se están situando como los principales proveedores mundiales de algunos de los principales alimentos básicos.

PROYECCIONES

Las proyecciones de SOCO, señalan que para el 2023, América Latina mantendría su posición superavitaria en la mayoría de los productos básicos.

Las exportaciones netas de cereales secundarios para dicha fecha alcanzarían las 21,8 millones de toneladas al 2023 y las exportaciones de harinas oleaginosas crecerán hasta 49,7 millones de toneladas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.09488 Bs.

Publicidad