Promete lucha contra corrupción

Mauricio Macri abre nuevo ciclo político en Argentina

• Mandatario afirma que buscará “unidad y la cooperación de América Latina y del mundo”.


El nuevo presidente argentino, Mauricio Macri (2d), saluda junto a su familia y a la vicepresidenta, Gabriela Michetti (2i), en el balcón de la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina).

Buenos Aires.- Mauricio Macri asumió ayer la Presidencia de Argentina en un traspaso de mando atípico, marcado por la ausencia de su antecesora, Cristina Fernández, y con un llamado a la unidad de los argentinos, para dejar de lado la confrontación y aprender “el arte del acuerdo”.

“Gracias por acompañarnos. Tenemos que seguir juntos, esta Argentina la construimos todos juntos”, exclamó Macri, desde uno de los balcones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, ante una multitud congregada en la Plaza de Mayo, portando banderas argentinas.

BAILE Y CANTO

Con la banda presidencial cruzada, el bastón de mando en la mano y flanqueado por su esposa, la diseñadora Juliana Awada, y la pequeña hija de ambos, Antonia, el flamante mandatario de 56 años, quien en los últimos ocho fue alcalde de Buenos Aires, se lanzó a bailar en el balcón de la Casa Rosada, un lugar simbólico del poder en Argentina, mientras la vicepresidenta, Gabriela Michetti, se puso a cantar.

Minutos antes, dentro de la sede del Ejecutivo, Macri había recibido los atributos de mando, eje de una insólita puja que por días le enfrentó con la expresidenta. La pugna terminó con la decisión de Fernández de no asistir al juramento de su sucesor, después que la Justicia determinó que su mandato concluía al filo de la medianoche del miércoles, lo que la dejaba sin poder para decidir sobre los detalles del traspaso de poderes.

El fallo judicial dio paso a un suceso histórico imprevisto: una Presidencia provisional de algo menos de doce horas, entre la de Fernández y la de Macri, la ejerció el titular del Senado, Federico Pinedo, quien, finalmente, fue el que entregó el bastón y la banda al nuevo mandatario.

SIN ABUCHEOS

Una multitud en las calles de Buenos Aires saludó el paso del nuevo gobernante, que se hallaba escoltado por el cuerpo de Granaderos a caballo. Hizo su primera parada delante del Congreso, donde juró “por Dios” desempeñar “con lealtad y honestidad” el cargo de Presidente de la República Argentina durante los próximos cuatro años.

No hubo abucheos desde el kirchnerismo para el flamante presidente, en tanto que ha sido interrumpido varias veces por los aplausos de los legisladores durante el discurso de 25 minutos que pronunció ante el cuerpo legislativo. Empero, no adelantó medida concreta alguna, se limitó a reiterar sus promesas de campaña: pobreza cero, combate al narcotráfico y lucha contra la corrupción.

Para lograr estos y otros objetivos, subrayó, será fundamental dejar de lado las “confrontaciones” que han llevado a los argentinos “por caminos errados”.

Macri dijo, asimismo, que buscará la “unidad y la cooperación de América Latina y del mundo”.

Casi medio centenar de delegaciones extranjeras acudió ayer en Buenos Aires a los distintos actos de asunción de Macri.

Entre los visitantes, el rey Juan Carlos de España y ocho presidentes latinoamericanos, la chilena Michelle Bachelet, el ecuatoriano Rafael Correa, el colombiano Juan Manuel Santos, el boliviano Evo Morales, la brasileña Dilma Rousseff, el uruguayo Tabaré Vázquez, el peruano Ollanta Humala y el paraguayo Horacio Cartes. (EFE)

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (376 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Acuerdos sobre cambio climático contrastan con la realidad

[Armando Mariaca]

Incentivar con IDH es ilegal

[Wilfredo Ramírez]

Cuando habla la voz de Dios

Sobre China y la economía boliviana

Intuir y reaccionar


Sociales

IÓN LIFE DE AGUAS DEL HOREB

Cinda Obando, Luis R. Sáenz, Wilhelm Téllez, Leonardo Revollo y Alcides Quintanilla.

TASCANI SE EXPANDE EN SANTA CRUZ

Arturo Valdez, Javier Unzueta y Giovani Pérez.


Portada Deportes

JPG (362 Kb)      |       PDF (243 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.09488 Bs.

Impunidad