Bolivia llora su partida

• Julio Terrazas Sandóval se fue con Dios, pero dejó huella en cada rincón de la geografía nacional por donde esparció su obra de bondad.


PINTURA QUE SE EXPONE EN SANTA CRUZ, DE GRAN SIGNIFICACIÓN PARA EL PUEBLO CATÓLICO.

ORURO:

“Defensor de los pobres”

Oruro (EL DIARIO).- Oruro rindió homenaje póstumo al primer cardenal boliviano, Julio Terrazas Sandóval, durante la jornada de ayer, que culminó con una eucaristía en la Iglesia Catedral, donde el obispo realzó su personalidad, declarándolo como “un defensor de los pobres”.

“El Cardenal influyó tanto en la opinión de todos, tanto en la política como en la vida social, conocido como el defensor de los pobres. Ayudó mucho a la gente marginada y descartada”, afirmó el obispo de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik.

Recordó que en Oruro, el cardenal Terrazas fue obispo durante nueve años, donde hizo una gran misión, ayudó a los mineros relocalizados en 1986, trabajo por la gente marginada y convocó a los sacerdotes del país para trabajar por los pobres.

Dijo que la muerte del cardenal Terrazas “es una pérdida muy sentida para todos los orureños, para todos quienes estuvieron con él, compartieron con él, trabajaron con él, el que promovió la llegada del Papa Juan Pablo II a Oruro en 1988”.

El alcalde municipal, Edgar Bazan Ortega, recordó que, cuando era Obispo de Oruro, monseñor Julio Terrazas, “era el mensajero de la paz y la tranquilidad, de la esperanza y el permanente defensor de los desamparados, de los pobres, de los mineros que eran relocalizados”.

Recordó que su palabra “siempre era bien escuchada, tanto por autoridades como por el pueblo y su mensaje estaba dedicado a luchar por la justicia”.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Ariel Gómez, expresó que el cardenal “era el más influyente hombre del siglo XX y parte del Siglo XXI, porque su voz siempre proclamaba la justicia y la defensa de los pobres, de los niños y niñas”.

El delegado de comunicaciones del Obispado de Oruro, René Cueto, recordó que fueron “buenos años los que estuvimos trabajando, cuando él era obispo, mostrando su defensa férrea de los más necesitados”.

Dijo que se comunicaba en forma directa con ellos, sin obstáculos de ninguna naturaleza y no escatimaba ningún esfuerzo por el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base y por la defensa de los mineros, estuvo en la marcha por la vida y por la paz, defendiendo a los relocalizados.

COCHABAMBA:

“Servidor social”

Cochabamba, (EL DIARIO).- Las principales autoridades en Cochabamba destacaron los valores y la labor social que en vida realizó en el país el cardenal Julio Terrazas (79) quien falleció la noche del miércoles en su domicilio privado de la ciudad de Santa Cruz. El Concejo Municipal declaró tres días de duelo sin suspensión de actividades.

“Como un hombre cristiano, luchador y justo”, así lo recordó ayer el gobernador de Cochabamba Iván Canelas, al igual que varias autoridades en Cochabamba quienes lloran la partida del Cardenal pero advierten que ya “descansa en paz”.

“Lo recuerdo como un hombre cristiano, luchador y justo, si bien ya partió estará en el corazón de todos nosotros y espero que nos ayude a servir como él lo ha hecho en toda su carrera”, manifestó Canelas.

Según declaraciones de Canelas, el Cardenal fue una de las personalidades más influyentes de la Iglesia Católica durante los periodos de las dictaduras, luchó y se identificó siempre con la democracia, velando por el bien común y asistiendo a los más necesitados cumpliendo una importante labor social dentro la sociedad.

“Todos hemos sentido mucho pesar porque el cardenal Terrazas ya partió, estamos seguros que él está mejor en la compañía de Dios, nos va hacer falta”, expresó.

Por su parte, el alcalde José María Leyes también lamentó la partida del cardenal Terrazas asegurando que debe servir de ejemplo para que las autoridades busquen siempre el bien común de las personas y luchen por la desigualdad.

En tanto que el arzobispo de Cochabamba, monseñor Oscar Aparicio, indicó que una comisión de autoridades eclesiales de este departamento viajará a Santa Cruz para acompañar en las actividades póstumas al fallecimiento del Cardenal expresando su sentido pésame a la familia y la Iglesia Católica por su partida a la presencia de Dios.

“Nuestro Cardenal ha partido a la presencia de Dios, los recordamos y encomendamos en nuestras misas y oraciones”, exhortó.

El Concejo Municipal de Cercado declaró tres días de duelo en Cochabamba sin suspensión de actividades por el fallecimiento del Cardenal.

CHUQUISACA:

“Un hombre que luchó por los humildes”

Chuquisaca (Red Aclo).- El Gobernador departamental de Chuquisaca, Esteban Urquizu, expresó sus condolencias a la familia católica del país por el fallecimiento del Cardenal Julio Terrazas.Ponderó el trabajo que hizo el en bien de la población necesitada, “el país pierde un hombre que luchó por el bien de los humildes”.

“Fue un hombre que trabajó por los derechos humanos, por los humildes y por el pueblo boliviano, por una justicia social.Su obra fue de esfuerzo y sacrificio por todos los pobres de Bolivia, esto nos deja como herencia para seguir adelante, con la fuerza que tenemos” manifestó.

Walter Pérez obispo emérito señaló que “nuestro país tuvo el privilegio de tener un cardenal nacido en Bolivia, quien conocía la vida de los más necesitados y que luchó para buscar un buen vivir”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.09488 Bs.

Publicidad