Trabajo entre choferes y Alcaldía avanza, pero resta impulsar el tema de controles


El secretario Municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, informó ayer que el trabajo entre los choferes públicos y la Alcaldía avanza en los tres de los cuatro puntos de la agenda. Resta tratar el asunto de los controles.

“Hemos avanzado muy bien, hemos tenido reuniones importantes, una participación responsable y disciplinada de los choferes. El único tema que ha quedado pendiente es el referido a los controles. Eso ya ha sido imposible avanzar pues es un tema tan importante para tocar en un tiempo tan corto, pero esperamos que en las últimas reuniones podamos cerrar este tema”, indicó la autoridad.

Desde octubre de este año, dirigentes de las dos federaciones de transporte urbano que operan en la ciudad se reúnen con personeros de la Alcaldía para tratar cuatro temas: nueva ley de rutas, nivelación de tarifas, registro de vehículos y conductores y la calidad del servicio.

Una empresa consultora realiza, además, un estudio de costos en el transporte que complementa todo el trabajo. Se prevé que los resultados estén el 18 de diciembre.

“Hemos comprometido un paquete de cuatro temas para tener un mejor sistema de transporte, con calidad como la población se lo merece. El primero es el que más interesa a los choferes, que se refiere a una posible nivelación a alza de tarifas, que no está definida aún”, aclaró la autoridad.

Burgos agregó que la Comuna paceña se comprometió a trabajar en cuatro temas. El primer aspecto es la ley de Rutas y Recorridos. Otra de las prioridades de la Alcaldía es conocer el estudio de tarifas. A la lista se suma el registro de los vehículos para conocer la cantidad de motorizados destinados al transporte público. Y el cuarto aspecto es la calidad del servicio que ofrecen los transportistas a los ciudadanos.

Al margen de la nivelación de tarifas, “hay otros tres temas que le interesa a la mayoría de la población y que se refiere a la actualización de las rutas y recorridos para poder ejercer un mejor control con la Guardia Municipal de Transportes, el tema de registros de conductores y vehículos para saber cuántos somos, quiénes somos, a qué sindicatos pertenecemos y el tercero referido al control que está vinculado a estos sistemas modernos, electrónicos de seguimiento individual a todos los vehículos para poder cumplir las rutas y evitar los trameajes”.

“Este paquete de cuatro elementos es que el alcalde ha comprometido a la población y que estamos empeñados a cumplir”, enfatizó Burgos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.09488 Bs.

Publicidad